La importancia del acompañamiento en el aprendizaje de la robótica

Aprender de robótica es abrir la puerta a un conjunto de habilidades. Para ello, el acompañamiento resulta esencial. En este proceso entran en juego el pensamiento computacional, la programación, la lógica y la capacidad de analizar problemas desde nuevas perspectivas, entre otros.

Se trata de, además de dar acceso a una herramienta tecnológica, de garantizar una experiencia de aprendizaje integral. Desde ODILO, nos enfocamos en que cada persona pueda avanzar a su propio ritmo, con la guía y los recursos necesarios para conectar la robótica con múltiples áreas del conocimiento y aplicarla en contextos reales.

Continue reading “La importancia del acompañamiento en el aprendizaje de la robótica”

iBarranco: tecnología e innovación educativa para la conservación del entorno

Digital Codesign, junto a Bakata, Academia Maker y Deconstrucción Studio, participa en el desarrollo de iBarranco, una iniciativa del IES El Sobradillo que une innovación educativa, tecnología y sostenibilidad.

El proyecto, enmarcado en la línea de Formación Profesional Innovadora, tiene como objetivo integrar herramientas tecnológicas de vanguardia en la conservación de la biodiversidad vegetal canaria. Mediante una aplicación de realidad inmersiva, el alumnado adquirirá competencias digitales y científicas aplicadas al estudio de la flora sin alterar el medio natural, además de concienciar sobre la conservación.

Continue reading “iBarranco: tecnología e innovación educativa para la conservación del entorno”

Ciencia Espacial con micro:bit y Eleckfreaks

Si hay algo que podemos afirmar es que todas las personas, en algún momento de su vida, han sentido curiosidad por el espacio y los viajes espaciales. Debemos aprovechar esta fascinación que muchas veces siente el alumnado para llevar a cabo actividades en esta línea, fomentando así el desarrollo de competencias STEAM y despertando en ellos/as vocaciones en este ámbito.

En este sentido, la Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial en España tiene un espacio web cuyo objetivo principal es proporcionar recursos y formaciones a docentes de primaria y secundaria, para que puedan implementar actividades de este estilo en el aula.

Continue reading “Ciencia Espacial con micro:bit y Eleckfreaks”

¡Diseña tu propia Mascota Robótica!

¿Te apasiona la robótica, el diseño y la creatividad? ¡Esta es tu oportunidad para dar rienda suelta a tu imaginación! La Asociación ByLinedu, en el marco de la Semana Europea de la Robótica, convoca el Certamen de Dibujo y Diseño “Mascota Robótica”, un concurso para todas las edades, dirigido a estudiantes y al público general de toda España y con HispaRob como colaboradores.

El objetivo es sencillo: diseñar cualquier tipo de robot, pero con un toque especial. Se valorarán especialmente aquellos diseños cuyas funciones sirvan para ayudar a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Continue reading “¡Diseña tu propia Mascota Robótica!”

Talleres y extraescolares de robótica del curso 2025/2026

Empieza el nuevo curso y desde HispaRob os traemos todos los talleres y actividades extraescolares que han organizado nuestros socios. Iremos dando a conocer las diferentes actividades, talleres y clases extraescolares de robótica, programación y mucho más que se llevarán a cabo durante este curso 2025-2026 por parte de nuestros socios de Robótica Educativa de HispaRob.

Toda la información actualizada AQUI

MentorBit estrena su primera práctica, llevando la domótica a las aulas

A partir de septiembre, el profesorado podrá optimizar la enseñanza de conceptos de domótica con el desarrollo de la primera práctica educativa diseñada específicamente para MentorBit: la Casa Domótica. Con ella, comienza una línea de actividades complementarias que ofrecerán al profesorado recursos eficaces para dinamizar la educación.

Mentorbit es una herramienta educativa versátil y adaptada para aprender de manera sencilla electrónica y programación, diseñada para el alumnado y pensada para docentes. Con esta práctica se amplía su funcionalidad y se invita al alumnado a simular funciones cotidianas de un hogar inteligente. A través del uso de sensores, actuadores y módulos de control, se pueden gestionar variables como la temperatura o la iluminación, permitiendo que los estudiantes obtengan competencias fundamentales y comprendan la utilidad de esta tecnología.

La incorporación de este tipo de recursos, fortalece la propuesta metodológica de MentorBit, ofreciendo al profesorado soluciones listas para implementar y al alumnado experiencias que despiertan el interés y refuerzan el aprendizaje.

Publicación enviada por Digital Codesing