Programa de préstamo VIRAVOLTA_ Experiencias con el tren Intelino

Este es el segundo año que tenemos en marcha el programa de préstamo VIRAVOLTA, una iniciativa destinada a dotar de materiales en préstamo gratuito a centros educativos con el fin de introducir la robótica en el aula. El objetivo es que el alumnado y docentes trabajen con materiales de robótica educativa durante un trimestre y compartan sus experiencias.

Es por ello que queremos hablaros de dos de ellas (una de este curso y otra del curso pasado), para dar visibilidad al trabajo realizado por los diferentes centros y que pueda servir de inspiración a otros/as docentes para que se animen a implementar este tipo de herramientas en el aula.

En este caso presentamos el estudio de caso de dos centros con características muy diferentes, pero que usaron el mismo material, el tren Intelino. El préstamo incluye el pack de aula de este particular robot con forma de tren y que se puede programar, en su nivel más básico, con fichas de colores. Pero con más tiempo y conocimientos también se puede combinar con Scratch, micro:bit y hasta con Teachable Machine, las posibilidades son infinitas y puedes realizar proyectos con diferentes temáticas, también curriculares. Nosotras, por ejemplo, hemos programado a Intelino para viajar a lo largo de la historia, para conocer Galicia o para practicar matemáticas.

Continue reading “Programa de préstamo VIRAVOLTA_ Experiencias con el tren Intelino”

‘Tactile Jr’, programación inclusiva: ¡ya a la venta!

¡Buenas noticias! ‘Tactile Jr’, basado en Scratch Tactile, ya está disponible para que niñas y niños aprendan programación creativa de forma inclusiva y sin pantallas. Está disponible en dos versiones: 

– Tactile Jr Original: de madera, resistente e ideal para escuelas. 

– Tactile Jr Cards: cartas táctiles, incorporan un código qr. 

Continue reading “‘Tactile Jr’, programación inclusiva: ¡ya a la venta!”

HispaRob apoya FuturSteam Gandia 2025, el mayor evento de tecnología educativa y ocio STEAM del verano

Este verano, Gandia se convierte en el epicentro de la innovación educativa con la celebración de FuturSteam Gandia 2025, un evento dirigido a niños, jóvenes, familias y profesionales del ámbito STEAM. Del 15 de julio al 30 de agosto, el Espai Baladre (Playa de Gandia) acogerá un programa completo de actividades y talleres interactivos que incluyen programación con Minecraft Education, robótica con LEGO, competiciones, realidad virtual educativa, una zona Arcade, legoteca y una gran exposición de dioramas construidos con LEGO.

Continue reading “HispaRob apoya FuturSteam Gandia 2025, el mayor evento de tecnología educativa y ocio STEAM del verano”

Avance del programa de la Jornada HispaRob por la Semana Europea de la Robótica 2025

Presentamos el cartel de la próxima edición de la Jornada de HispaRob ERW2025, bajo el lema “Arte, ciencia y robótica: La tecnología al servicio de las personas”, así como algunos avances sobre la agenda provisional de las actividades que se llevarán a cabo. La cita tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre en Valencia, dentro del marco de la Semana Europea de la Robótica y en colaboración con Escuela de Ciencia y Valencia Innovation Capital.

El evento arrancará el martes 25 de noviembre con una bienvenida institucional y una primera tarde dedicada al diálogo y la inspiración. Se celebrarán dos mesas redondas que invitarán a explorar ámbitos tan distintos como complementarios: por un lado, el papel de la robótica en situaciones de emergencia, y por otro, las posibilidades que ofrecen la tecnología y la inteligencia artificial en el arte contemporáneo. Durante toda la jornada, el espacio contará además con una exposición de stands y una feria científico-tecnológica, abierta a colegios, familias y público general.

El miércoles 26 comenzará con una actividad centrada en la robótica médica y asistencial, que servirá de punto de partida para una jornada con una fuerte presencia de propuestas educativas: Talleres prácticos, dinámicas participativas y una original gymkana en formato pechakucha se desarrollarán a lo largo del día, de la mano de entidades del Grupo de Robótica Educativa de HispaRob. También habrá espacio para el debate sobre herramientas innovadoras en el aula, como la gamificación o los entornos virtuales, y se hará entrega del Sello de Calidad en Robótica Educativa.

Continue reading “Avance del programa de la Jornada HispaRob por la Semana Europea de la Robótica 2025”

El cambio en las aulas está en marcha: transformando la educación

Digital Codesign está colaborando actualmente en la creación de Aulas ATECA en Canarias, espacios que están revolucionando la forma de enseñar y aprender en Formación Profesional. Durante el desarrollo, se analizan las necesidades del centro educativo para convertir a estas aulas en motores del cambio. Así, se escoge el material más adecuado y que mayor impacto generará.

De esta manera, el pack para docentes de Digital Codesign (formado por MentorBit, el Entrenador de Puertas Lógicas y 12 módulos compatibles) se ha convertido en uno de los recursos más solicitados. El principal motivo es que no solo enseña programación y electrónica: transforma la clase en un laboratorio de ideas, donde el alumnado experimenta, construye y aprende desde lo tangible.

Continue reading “El cambio en las aulas está en marcha: transformando la educación”

Juegos de mesa para entender cómo funciona la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, desde asistentes virtuales que responden nuestras preguntas hasta algoritmos que nos recomiendan películas.

La IA ofrece muchos beneficios, como la automatización de tareas repetitivas o el acceso a servicios más rápidos y personalizados, pero también presenta ciertos riesgos, algunos de ellos vinculados a la propagación de información sesgada o falsa.

En este sentido el conocimiento es poder y entender cómo funciona la IA nos va a permitir desarrollar el pensamiento crítico, para que hagamos un uso mucho más ético y consciente y también para que prestemos atención a la información que recibimos y tengamos presente la importancia de verificar las fuentes.

Continue reading “Juegos de mesa para entender cómo funciona la Inteligencia Artificial”