Os compartimos esta publicación de nuestro socio Camp Tecnológico sobre la importancia de acompañar a los niños/as en su aprendizaje.
Aprender no es algo sencillo y, en muchas ocasiones, puede llevar a la frustración a todo/a niño/a que se atreva a iniciar sus estudios sin un correcto acompañamiento. Esta mala gestión del apoyo estudiantil puede llevar a los/as pequeños/as a un temprano descontento dentro del ámbito académico. Para evitarlo, te traemos unos hacks que te ayudarán a acompañar a los menores en su aprendizaje de la mejor forma posible.
Debes saber que acompañar a los niños en su aprendizaje es muy importante durante sus primeros cinco años de vida ya que estos son clave para que desarrollen todas las capacidades que les ayudarán a afrontar cualquier reto que la vida les presente y así conseguir desarrollarse como personas. En esta etapa es esencial que, tanto padres y madres, como profesores/as, acompañen y estimulen a los/as menores en el proceso de aprendizaje. Hasta los cinco años, los/as niños/as empiezan a conocerse a sí mismos/as y a interpretar el mundo que les rodea, por lo que nuestro apoyo y guía les ayudará a comprender su entorno y a desarrollar un pensamiento lógico más fácilmente.
Puede que pienses que ayudar a tu hijo/a a desarrollarse correctamente y estimular su capacidad analítica y académica son tareas bastante complicadas y propias de los centros educativos. Pero no es así, y además, no resulta nada difícil. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que la estimulación no consiste en ofrecer a los/as niños/as miles de juguetes especializados y brindarles horas y horas de aprendizaje y actividades educativas. Lo único imprescindible para ayudar al desarrollo de tu pequeño/a es tu presencia. Es decir, que la herramienta más poderosa de los adultos para participar en la educación de sus hijos/as es el acompañamiento, manteniéndoles/as activos/as y motivados/as con actividades sencillas propias de su edad.
Continue reading “¿Cómo ayudar a mi hijo/hija a estudiar?”