Enseñar a programar a jóvenes: Guía de Arduino, Phyton y Unity

En un mundo cada vez más digitalizado, enseñar a los jóvenes a programar ya no es solo una actividad extracurricular interesante, sino una inversión en su futuro. Plataformas como Arduino, Python y Unity están revolucionando la forma en que los adolescentes aprenden habilidades tecnológicas, combinando diversión y educación en experiencias que despiertan pasión por la ciencia y la tecnología.

Arduino: Tecnología tangible para mentes curiosas
Arduino permite a los jóvenes dar sus primeros pasos en la programación de forma tangible, conectando el mundo digital con el físico. Con estas placas programables, los pequeños pueden:

  • Crear sus propios robots y dispositivos interactivos
  • Entender conceptos básicos de electrónica mientras programan
  • Desarrollar proyectos prácticos que pueden ver, tocar y mostrar con orgullo

La satisfacción de ver cómo sus líneas de código hacen parpadear luces LED o mover pequeños motores proporciona una experiencia de aprendizaje inmediata que refuerza su confianza y motivación.

Continue reading “Enseñar a programar a jóvenes: Guía de Arduino, Phyton y Unity”

Descubre “BIONIC FLOWER”, la flor robot de Festo Didactic

La BIONIC FLOWER es una flor robot inspirada en el mundo vegetal. Festo Didactic ha tomado como modelo para el desarrollo de la Flor Biónica los mecanismos de acción de los nenúfares y las plantas mimosas, que abren y cierran sus pétalos en respuesta a influencias externas como el tacto, la proximidad o la luz.

Estos mecanismos de acción se simulan con sensores y actuadores y los estudiantes pueden aprenderlos de forma lúdica en clase. El atractivo diseño que imita el modelo natural y la transferencia de principios del mundo vegetal a la tecnología añaden nuevos temas fascinantes al plan de estudios STEM de Festo.

Continue reading “Descubre “BIONIC FLOWER”, la flor robot de Festo Didactic”

🚀 ¿Y si pudieras convertir tu aula en un laboratorio de innovación tecnológica?

En Digital Codesign lo hacemos posible con kits educativos que no solo enseñan programación, robótica o electrónica: transforman la forma de enseñar y aprender en el aula.

En el centro de esta propuesta está MentorBit, nuestra placa de entrenamiento diseñada específicamente para docentes y que permite enseñar programación y electrónica de forma práctica. Es compacta, escalable y apta para secundaria, bachillerato, formación profesional e, incluso, niveles universitarios.

Continue reading “🚀 ¿Y si pudieras convertir tu aula en un laboratorio de innovación tecnológica?”

¡Programando nuestro propio videojuego de laberinto! Experiencia del CEIP Navas de Tolosa (Madrid) con el Kit de Arcade con Micro:BIT

Las alumnas y alumnos de primaria del CEIP Navas de Tolosa (Madrid) han estado utilizando estos meses el Kit Viajero 10 de Arcade con Micro:BIT cedido por nuestro socio ALLNET. Nos han mandado su experiencia creando videojuegos con el Kit, que os dejamos a continuación, ¡esperamos que lo hayáis disfrutado!

¡Programando nuestro propio videojuego de laberinto! ✨🎮

En esta sesión, exploramos Retro Shield Arcade y MakeCode Arcade para crear un juego desde cero. 🎨🕹️ Diseñamos un sprite, colocamos muros para evitar colisiones y añadimos una meta final que nos muestra el esperado “You Win” al cruzarla. 🏆

Aprendimos sobre colisiones, detección de eventos y condiciones de victoria, ¡y hasta experimentamos con Micro:bit como control en una máquina física! 🎮⚙️

Para mejorar, podríamos incluir más niveles, enemigos y efectos de sonido. ¿Te animas a probarlo? 🚀

Gracias @hisparob por acercarnos a este increíble proyecto. 🤖🔧

Nos iniciamos en la robótica gracias a QOBO: Experiencia del CPEE Goyeneche

Desde el CPEE Fundación Goyeneche en Madrid, nos enseñan la experiencia de sus alumnas y alumnos con el Kit Viajero 9 formado por 2 kits Qobo Robot prestado por el socio de HispaRob Prodel S.A. Os dejamos la reseña que nos han enviado:

Durante dos meses hemos tenido la oportunidad de trabajar con QOBO, el robot que nos ha prestado de manera gratuita, la Plataforma Tecnológica Española de Robótica, HispaRob.
QOBO forma parte de un kit viajero, adaptado a los diferentes niveles educativos, que se utiliza para introducir la robótica en los niños y niñas.
El uso de QOBO ha supuesto una actividad lúdica y educativa donde nuestros alumnos han podido disfrutar e iniciarse en la programación y la robótica. El material ha resultado ser muy intuitivo y adaptable a las necesidades de nuestro alumnado.

¡Nos alegra mucho que hayáis disfrutado la experiencia y gracias por vuestra reseña! Si eres docente en un centro educativo, recuerda que puedes solicitar un Kit Viajero aquí.