Webinars del Grupo Temático de Robótica Educativa de HispaRob en colaboración con UNED

El Grupo de Robótica Educativa de HispaRob, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, está organizando una serie de webinars en los que se tratarán contenidos de interés para personas interesada en la práctica de la robótica educativa.


El primero de la serie se celebrará el próximo 21 de abril a las 18:00 h, bajo el título «Robótica educativa en aulas TEA» y versará sobre el uso de la robótica educativa en aulas especializadas para el alumnado con trastornos del espectro autista.

Continue reading “Webinars del Grupo Temático de Robótica Educativa de HispaRob en colaboración con UNED”

Curso de nuevas tecnologías para mayores en Torrejón de Ardoz

¿Quieres mejorar en el manejo del ordenador o la tablet?
¿Quieres aprender a mandar correos electrónicos con tarjetas de felicitación?
¿Quieres aprender a diseñar tus carteles y a retocar las fotos?

Desde Zona de Ciencias (Arganbot) empiezan un curso especial para aquellos mayores que sus ocupaciones no les han permitido estar al día en la informática y las nuevas tecnologías pero que ven lo útiles que resultan cuando se conocen.

Continue reading “Curso de nuevas tecnologías para mayores en Torrejón de Ardoz”

Colaboramos con CITEI: Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Educación Infantil

Los próximos días 30, 31 y 1 de marzo de 2022, la Facultad de CC de la Educación de la Universidad de Sevilla acogerá el Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Educación InfantilCITEI 2022 Dibujando espacios de futuro inclusivos.

El Congreso, en el que se analizará el uso de la tecnología desde las edades más tempranas, ofrecerá un amplio programa con expertos internacionales.

Continue reading “Colaboramos con CITEI: Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Educación Infantil”

Colección de robótica y programación

EL PAÍS presenta un curso de 60 entregas para enseñar a construir desde cero pequeños circuitos y máquinas autómatas, donde han participado y hecho un magnífico trabajo nuestros compañeros de Logix5.

Bodegón de la colección ‘Robótica y programación’ de EL PAÍS

Desde Logix5 nos sentimos muy afortunados de poder participar y mostrar en esta  colección parte de la labor que realizamos día a día con los alumnos y docentes de los centros educativos con los que colaboramos y de nuestra escuela. 

Continue reading “Colección de robótica y programación”

Vuelve la Jornada PR3D bajo el lema «Robótica, también en femenino»

El próximo 24 de marzo de 2022, la Universidad Politécnica de Valencia acogerá la Jornada PR3D: «Robótica, también en femenino»

Esta jornada, “Robótica también en femenino“, ha sido diseñada para dar visibilidad a las buenas prácticas que se producen en los centros educativos del país, poniendo énfasis en aquellas desarrolladas por maestras o profesoras. Se busca, además, que la Jornada actúe como escaparate de estas prácticas para proporcionar referentes femeninos tanto al profesorado en activo como al alumnado que se acerque a nuestra Jornada.

Continue reading “Vuelve la Jornada PR3D bajo el lema «Robótica, también en femenino»”

‘Robotizarte’, obras de arte en movimiento en el Museo de Bellas Artes pacense

Fuente: Canal Extremadura

Los alumnos/as de sexto de primaria del colegio Lope de Vega de Badajoz han participado en la muestra “Robotizarte intergeneracional”, o lo que es lo mismo, obras de arte en movimiento.

Foto: Canal Extremadura

Este proyecto, que lleva por nombre “Robotizarte”, ha implicado a alumnos y profesores durante cuatro meses. Además, uno de los profesores que han impulsado el proyecto, Daniel Pérez Leitón, fue uno de los docentes que participó en la publicación del monográfico «Robótica y Currículum» en la pasada edición ERW2021 con su artículo El sueño no programado.

Continue reading “‘Robotizarte’, obras de arte en movimiento en el Museo de Bellas Artes pacense”