Una propuesta de Micro-Log: Metacrilato en los pupitres para la vuelta al cole

Se preguntan los compañeros de Micro-Log en esta entrada, cómo será la vuelta a las aulas y qué cosas cambiarán. 

Desde que decretaron el estado de alarma, hemos visto cómo muchos negocios se reinventan y se adaptan a la nueva situación, floreciendo el ingenio y la creatividad en los peores momentos. 

En Micro-Log están trabajando para ofrecer kits educativos individuales, con más elementos de montaje para evitar que los alumnos tengan que compartir un taladro de columna o una sierra de marquetería.

En este post, nos enseñan una maqueta de un pupitre con protección de metacrilato, quién sabe si los pupitres tendrán algo parecido.

Para ver el post completo, entrad en este enlace de su blog:

https://micrologt.blogspot.com/

Cámara de documentos o visualizador de objetos de Prodel S.A.

Hoy os compartimos esta entrada que los compañeros de Prodel S.A. han publicado en su blog durante estos días. 

En la situación actual y ante la preocupación del profesorado por continuar con la formación de sus alumnos, están utilizando distintos medios para poder llevar a cabo la difícil tarea, no sin dificultades, por falta de medios o porque quizá necesitan más formación.

Desde Prodel proponen un dispositivo muy fácil de utilizar y a la vez efectivo, la cámara de documentos o visualizador.  Al ser tan sencillo, no es necesario ninguna formación específica ni tampoco grandes necesidades técnicas.

Señalan dos cualidades muy relevantes del dispositivo:

  • Elaboración de vídeos con explicaciones mostrando la escritura a mano alzada en un papel o mostrando un objeto.
  • Utilización de modo cámara para los sistemas de videoconferencia para mostrar documentos u objetos.

Tenéis todos los detalles, así como las imágenes del visualizador, en este enlace:

https://www.prodel.es/blog/

Hack&Tech Club y los Talleres de impresión 3D que ayudan a los sanitarios ante el COVID-19

Nuestros compañeros de Hack&Tech Club, que con la impresora 3D que montaron en los talleres de impresión3D en navidad, han estado ayudando a sanitarios ante la pandemia provocada por por el COVID-19:

Hemos impreso estas piezas que, conectadas a las máscaras de Decathlon España permiten la conexión a través de tubos a algunos modelos de respiradores y se los hemos hecho llegar al médico que nos proporcionó el diseño.

Esperamos que esto aporte nuestro granito de arena para poder salir cuanto antes de esta situación. Además en esta #cuarentena tecnología, internet, sociedad, cultura, familia y salud están ahora más vinculadas que nunca. Mientras, ya sabes, #QuedateEnCasa #YoMeQuedoEnCasa

Aquí podéis ver el post original:

https://www.linkedin.com/posts/hackandtech-club-b79264180_impresiaejn3d-covid-cuarentena-activity-6655072658704617473-u0vs

Coronavirus Makers, la red de voluntarios que crea material sanitario

Hablamos hoy de Coronavirus Makers, una red de voluntarios que crea material sanitario con 3D. 

Se trata de una iniciativa en la que participan profesionales, escuelas y empresas y que a principios de este mes, sumaba ya más de 15000 colaboradores.

Este proyecto se dedica, de manera altruista, a producir mascarillas, respiradores y viseras protectoras, entre otros materiales sanitarios, desde que se decretara el estado de alarma por la pandemia.  

A través del espacio Coronavirus Makers, creadores de esperanzas, en su página, describen cómo el poder de la comunidad tiene único propósito: ayudar. Lo hacen, en gran medida, a través de la tecnología con su Impresión en 3D.

Si queréis leer detalladamente todas las iniciativas de este proyecto, podéis visitar su web entrando en este enlace: 

https://www.coronavirusmakers.org/index.php/es/37-coronavirus-makers-creadores-de-esperanzas

El proyecto #BeOnline que nos traen los compañeros del GrupoAE

Desde GrupoAE han recopilado distintas ideas creativas dentro de la campaña #BeOnline de HP España Educación. Esto facilita a los docentes conectarse con sus alumnos mediante las plataformas de colaboración de Google Classroom y Microsoft Teams, con acceso a recursos y tutoriales, despliegue de suite educativa, dinamización y formación específica online y acompañamiento.

Todas las ideas que aparecen en su página son totalmente gratuitas y podréis usarlas para dinamizar vuestras clases. Están recogidas en diferentes bloques, que podéis ver detalladamente en el espacio de ideas creativas que han habilitado en su web.

Para inscribirse, tan solo hay que rellenar un sencillo formulario.

STEM Talent Girl implanta una Plataforma Pionera de Simuladores Gamificados para la Formación STEM

Desde STEM Talent Girl, uno de los proyectos de nuestros compañeros de ASTI Talent&Tech Foundation, junto con la fundación ASTI, la Universidad Isabel I y CloudLabs, han alcanzado un acuerdo de colaboración por el que las alumnas del programa STEM Talent Girl van a poder formarse en áreas STEM a través de una plataforma pionera de simuladores de laboratorio gamificados, accediendo a los recursos virtuales más innovadores que les ayuden a desarrollar el pensamiento científico, la toma de decisiones y la creatividad. Los simuladores de laboratorio están orientados a ámbitos como las matemáticas, las ciencias naturales, la química, la física, la robótica, la tecnología y la ingeniería y, mediante retos, permiten a las participantes aplicar sus conocimientos en contextos reales.

Para conocer toda la información sobre esta plataforma, os dejamos la nota de prensa que han publicado en su página web:

https://talent-girl.com/stem-talent-girl-implanta-una-plataforma-pionera-de-simuladores-gamificados-para-la-formacion-stem/