Camp Tecnológico y Arduino Educación se unen en un Webinar gratuito para presentar el nuevo ARDUINO KIT STUDENT

Nuestros socios de Camp Tecnológico y Arduino Educación han llegado a un acuerdo de colaboración, que se detallará el próximo martes 19 de mayo a las 19 horas en un Webinar gratuito, donde también presentarán el nuevo producto Arduino Student Kit.

robótica educativa

Este Kit está destinado a alumnos y alumnas a partir de 11 años y pretende enseñar conceptos básicos de programación y electrónica, incorporando también la lógica digital. No es necesario conocimiento ni experiencia previa, ya que se ajusta a las capacidades individuales y permite aprender según el nivel de cada estudiante. 

Además, se hará un sorteo de un Kit entre los asistentes de este encuentro, en el que podrán participar tanto docentes, familias y alumnos, así como todos aquellos que estén interesados en continuar adquiriendo conocimientos de tecnología desde casa. 

Todos los detalles entrando en este enlace:

https://camptecnologico.com/webinar/

¡No os lo perdáis!

Curso-máster de formación en robótica, programación y tecnología educativa

¿Quieres trabajar dando clases de tecnología? Si quieres formarte para ser profesor de robótica, programación y tecnología para alumnos de Educación Infantil, Primaria y ESO, aprovecha esta oportunidad que ofrecen nuestros compañeros de Arganbot.

El objetivo de este curso es preparar a futuros profesores de robótica educativa para realizar actividades en extraescolares, campamentos y eventos. Hay más de 30 empresas en Madrid buscando profesores en esta materia. El curso consiste en 100 horas de formación presencial, 50 horas de formación online y 50 horas de prácticas. Es gratuito.

Más información: http://arganbot.blogspot.com/2019/05/curso-master-de-formacion-en-robotica.html

La MakeX de @Makeblock llega a España

¡La MakeX de @Makeblock llega a España! Desde el grupo de robótica educativa apoyamos esta interesante competición colaborativa. Estáis todos invitados a la sesión informativa que celebraremos el próximo día 20 de mayo en la Universidad Carlos III. La asistencia es gratuita y es imprescindible registrase aquí: http://bit.ly/makeX20mayo19

¡Os esperamos!

Educar en STEM, un reto para Madrid

La Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid ha decidido abrir la I Convocatoria para seleccionar los centros STEMadrid.

La Educación STEM combina las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas creando un método integrador e ilustrativo que facilita el aprendizaje en estas cuatro disciplinas.

Este enfoque logra que el estudiante explore las Matemáticas y la Ciencia a través de la experiencia, ayudándole a desarrollar el pensamiento crítico y creativo.

El componente de Ingeniería hace énfasis en el proceso y el diseño de soluciones. Con ello, los jóvenes aprenden técnicas de exploración, descubrimiento y solución de problemas.

Asimismo, el componente de la Tecnología facilita el entendimiento de las tres áreas anteriores, ayuda a los estudiantes a aplicar sus conocimientos de manera práctica a través del uso de los ordenadores y otros dispositivos electrónicos, diseñando y manejando herramientas físicas y digitales.

Nuestro mundo avanza tecnológicamente a pasos agigantados. Por ello, es necesario que reforcemos las habilidades matemáticas, científicas y tecnológicas de nuestro alumnado, sin renunciar a la imprescindible formación en humanidades.

Próximamente podéis encontrar las bases de la convocatoria así como el formulario que permitirá a vuestros centros presentarse para formar parte de la red de centros STEMadrid en este enlace: http://innovacion.educa.madrid.org/educandoenstem/

Abre la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2017

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, ha abierto la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2017 con un presupuesto máximo de 3.250.000 euros, manteniendo la cuantía de las últimas ediciones. El objetivo es financiar proyectos de divulgación y comunicación de la ciencia que acerquen la investigación, la tecnología y la innovación a los ciudadanos.

La presentación de las solicitudes se realizará a través del sistema telemático de participación disponible en la web www.convocatoria.fecyt.es desde el 26 de septiembre hasta las 13:00 horas (hora peninsular española) del 6 de noviembre.

Continue reading “Abre la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2017”