Entrevista a Jordi Pelegrí, de Universal Robots, sobre la robótica en la educación

Compartimos la entrevista a Jordi Pelegrí, Country Manager de Universal Robots en España y Portugal, publicada en el medio elEconomista:

¿Por qué considera que es necesario introducir la robótica en la educación hoy en día?

Hace algunos años introdujimos la informática y la programación en la educación, y actualmente lo percibimos como algo normal. Con la robótica tenemos que llegar al mismo punto, porque en los próximos años se convertirá en una herramienta de trabajo habitual en muchos ámbitos. No solo la industria, sino también la medicina, la cocina, la construcción o la producción audiovisual, por poner algunos ejemplos, incorporan cada vez más procesos con robots. Por eso es necesario que las nuevas generaciones sepan cómo interactuar con ellos.

¿Qué puede aportarles a los alumnos la robótica?

La robótica es una herramienta y, por tanto, debería ser un conocimiento básico de fondo que permita a los estudiantes desarrollar su carrera profesional en el campo que elijan. Si nos fijamos en el mundo de la construcción, es probable que en un futuro próximo no solo se necesiten operarios de grúas, sino también de robots. Eso ya es una realidad en la industria manufacturera, donde los robots constituyen una parte fundamental de los procesos productivos.

Continue reading “Entrevista a Jordi Pelegrí, de Universal Robots, sobre la robótica en la educación”

SCRATCH JR: UN JUEGO DE COLORES, un artículo de Microlog

Compartimos hoy una entrada publicada en el blog de Micro-Log sobre el juego de colores Scratch JR:

Hace tiempo descubrimos la magia que Hervé Tullet transmite a través sus libros. Sin necesidad de dispositivos electrónicos, su autor consigue crear situaciones interactivas donde los niños actúan sobre los elementos del cuento sintiéndose parte activa de la historia.

Los cuentos “Un libro”, “Colores”, “Jugamos”, “A dibujar”… forman parte de nuestra biblioteca, y en ellos nos hemos basado para realizar esta animación con Scratch JR:

Veamos paso a paso cómo lo hemos hecho.


ESCENA 1: 3 CÍRCULOS AMARILLOS

Comenzamos con el primer escenario. Creamos 3 personajes iguales que consisten en un círculo de color amarillo. Para crear el personaje, entramos en el editor pulsando en el icono del pincel y dibujamos un círculo que rellenamos de color amarillo. Puedes asignar un nombre a cada personaje, así en todo momento sabrás exactamente qué círculo estás programando.

Situamos los 3 círculos en el centro del escenario

Si quieres añadir un título al escenario, pulsa en el icono ABC.

Sigue leyendo el post completo aquí.

11 de febrero: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Rockbotic

Compartimos la actividad que los compañeros de Rockbotic celebraron con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 11 de febrero.

Rockbotic realizó una sesión especial en las clases semanales con todos sus alumnos/as. 

La actividad se centró en dar a conocer una mujer científica, en este caso Mae Jameson, la primera mujer afroamericana en ser admitida en el programa de formación de astronautas de la NASA y en realizar un viaje al espacio. 

En su honor y durante la clase de esa semana, cada uno de nuestros alumnos/as realizó un proyecto relacionado con el espacio: construyeron y programaron un satélite, diseñaron una nave espacial, recrearon el viaje de Mae al espacio y también elaboraron un videojuego para evitar las colisiones de asteroides.

Este fue su pequeño homenaje a todas las mujeres que, como Mae, fueron pioneras en sus profesiones de una u otra forma y decidieron dedicar su vida a la ciencia. 

Reseña enviada por Rockbotic

Si quieres conocer los proyectos realizados o tener más info puedes verla en: https://rockbotic.com/blog/dia-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia/

Enseñanza híbrida o semipresencial con Panel Promethean

Compartimos un artículo de Ricardo Muñoz (PRODEL S.A.) sobre el papel que han venido desempeñando en el campo educativo el uso de los paneles interactivos de Promethean en estos nuevos tiempos de pandemia.

Desde su fundación, Promethean, como empresa comprometida con la educación y experta en desarrollar tecnología para cubrir las necesidades de profesores y alumnos de todo el mundo, ha sabido adaptarse a las circunstancias de los nuevos tiempos. En la situación actual, el aprendizaje requiere más que nunca, producirse no solo en las aulas, sino allá donde se encuentre el estudiante.

Las nuevas directrices sanitarias están obligando de un modo abrupto a transformar con rapidez los escenarios educativos con el fin de adaptarlos a una nueva normalidad sin interrumpir el ritmo de aprendizaje de millones de alumnos en todo el mundo, manteniendo las distancia social. Es el caso de muchos centros educativos, que necesitarán adaptar los espacios y equipar sus centros con soluciones interactivas y dispositivos de alumno, que permitan el aprendizaje presencial, remoto a través de Internet, o híbrido, según los distintos escenarios.

Continue reading “Enseñanza híbrida o semipresencial con Panel Promethean”