VinciBot, el robot de MatataStudio para +8 años

Os compartimos esta noticia de nuestro socio ALLNET:

MatataStudio es un fabricante conocido por sus innovadoras soluciones en el ámbito de la robótica educativa, desde el Coding Set hasta el Talebot y actualmente también VinciBot, enfocado a alumnado a partir de 8 años. Cuenta con su propio software que permite aprender desde la programación visual hasta la programación en Python, pasando por realizar proyectos de Inteligencia Artificial o IoT. Además, integra múltiples sensores (color, distancia, sonido, etc.) y actuadores (motores, matriz de leds, etc.), lo que permite desarrollar diferentes proyectos mucho más complejos.

El VinciBot permite al alumnado crear juegos, animaciones y llevar a cabo proyectos de robótica trasladables a la vida real, fomentando el desarrollo de la creatividad, del pensamiento computacional, del diseño y de la ingeniería.

Continue reading “VinciBot, el robot de MatataStudio para +8 años”

Lanzamiento del kit educativo Cirkids

La Academia de Inventores presenta su más reciente innovación educativa, Cirkids, una plataforma de electrónica modular que permite a niños y niñas explorar el mundo de los circuitos de manera divertida y creativa. Con conexiones plug-and-play y una amplia gama de componentes, Cirkids facilita la creación de prototipos simples, fomentando el aprendizaje a través del “hazlo tú mismo”.

La misión de Cirkids es democratizar el acceso a la electrónica, eliminando las barreras de edad y simplificando la tecnología para que cualquiera pueda inventar sin necesidad de conocimientos técnicos. Cada módulo cuenta con bornas de diferentes colores que permiten conectar los módulos entre sí de forma muy sencilla mediante bananas. Además, el kit cuenta con una base magnética donde colocar todos los módulos de forma rápida y ordenada, que junto a sus mapas de interés facilita el desarrollo de proyectos educativos.

Continue reading “Lanzamiento del kit educativo Cirkids”

El nuevo Otto DIY creado bajo la marca HP

Si te apasiona el mundo de la tecnología seguro que ya conocías el robot Otto DIY, pero quizás no sabías que este 2024 HP lanza una nueva versión mucho más accesible para utilizar en el aula, o en casa si eres un apasionado/a del mundo Maker.

Otto es un robot modular con el que aprender a diseñar, imprimir en 3D, construir y programar. Permite trabajar conceptos básicos de electrónica, ingeniería y codificación, además de fomentar la creatividad, ya que es posible personalizar el robot mediante expansiones y diseños 3D. A través de piezas modulares intercambiables se pueden utilizar diferentes sensores y actuadores de una forma más cómoda y sencilla para crear robots con distintas funcionalidades.

Continue reading “El nuevo Otto DIY creado bajo la marca HP”

Abierto el formulario de inscripción para solicitar uno de los “Kits Viajeros” de HispaRob

Se abre el proceso de solicitud para participar en el proyecto “Kits Viajeros” de HispaRob, consistente en materiales en préstamo de robótica educativa donados por algunas entidades del grupo.

Este proyecto vuelve con nuevos materiales y de muy buena calidad. Las empresas que actualmente han donado estos kits son JOVIProdelALLNETOcio Global Import, RO-BOTICA y TbKids. Además, también contamos con unos kits de REDEIA (Red Eléctrica Española), que ha querido patrocinar y apoyar este proyecto con dotación de material para los centros.

Continue reading “Abierto el formulario de inscripción para solicitar uno de los “Kits Viajeros” de HispaRob”

Soluciones de garras flexibles para robots de Camp Tecnológico

Camp Tecnológico presenta para el mercado Europeo los sistemas de garras con dedos de silicona de Rochu Soft Robotic Gripper, proporcionando soluciones de agarre suave para la automatización industrial y la fabricación inteligente. Compatible con cualquier sistema robótico, permite coger objetos de forma suave desde 0,5 mm hasta  textiles o plásticos de grandes dimensiones.

Soluciones  basadas en el  diseño biónico, el agarre flexible de Rochu se aplica en escenarios industriales diversos.

La serie de productos de Rochu incluye módulos de dedos, sistemas de agarre circular en forma de pico, unidades de control de aire, entre otros. Estos productos se aplican en la automatización industrial, logística, alimentación, sector médico, tienen la aprobación FDA, automovilístico, textil, electrónica, juguetes, educación y otras industrias.

Continue reading “Soluciones de garras flexibles para robots de Camp Tecnológico”

La empresa española SingularThings lanza la ‘singular:Maker’, su primera placa para robótica educativa compatible con Arduino UNO y STEAM

La ‘singular:Maker’, gracias a su potente y versátil procesador ESP32, supone el punto de inicio perfecto dentro del mundo de la programación del Internet de las Cosas (IoT) con el framework educativo Arduino, con STEAM y con el framework profesional ESP-IDF de Espressif para el desarrollo rápido de prototipos profesionales.

Esta placa electrónica se diseña y fabrica en Madrid, haciendo uso de proveedores y trabajadores locales bajo condiciones laborales responsables. Tiene 3 años de garantía, dispone de marcado CE, y sus componentes electrónicos son de primeras marcas y cumplen con la certificación RoHS.

Continue reading “La empresa española SingularThings lanza la ‘singular:Maker’, su primera placa para robótica educativa compatible con Arduino UNO y STEAM”