Uso de los juegos de mesa en el ámbito educativo

El juego es la forma de aprendizaje más primitiva del ser humano, nacida de su curiosidad innata por descubrir y adquirir conocimiento. El juego emociona, capta y mantiene la atención del alumnado, divierte, ayuda a la adquisición de un aprendizaje significativo…¿Por qué no usarlo para apoyar el aprendizaje?

Desde ALLNET defendemos el uso del juego con fines didácticos, por ello hemos introducido a nuestra gama de productos STEAM juegos de mesa educativos de la mano de grandes marcas como HABA, Mercurio o Ludilo. Hoy os traemos una pequeña selección para utilizar en el aula.

Continue reading “Uso de los juegos de mesa en el ámbito educativo”

El Aula del Futuro se consolida a nivel nacional

Compartimos este artículo de IT3D Group sobre la reciente inauguración del Aula del Futuro en Valladolid:

La Ministra de Educación, Pilar Alegría, inaugura el Aula del Futuro de Castilla y León en Valladolid

La educación siempre ha sido considerada una pieza clave en la sociedad. La intención de incorporar a esta disciplina los recursos necesarios para su progreso, ha estado a la orden del día en los últimos años. Ya en 2012, con la iniciativa europea Future Classroom Lab, impulsada por el European Schoolnet, se puso la primera piedra del programa a nivel europeo. Así pues, tras varios años de desarrollo, surgió en España el proyecto Aula del Futuro, desarrollado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), y un grupo de empresas colaboradoras.

Continue reading “El Aula del Futuro se consolida a nivel nacional”

La Universidad de Alcalá presente un año más en la XIII Edición de La Noche Europea de los Investigadores de Madrid

Fuente: madridmasd

El próximo 30 de septiembre, bajo el lema “Conquistar el cáncer: misión posible”, la UAH ofrecerá una diferentes actividades lideradas por sus investigadoras e investigadores, orientadas a dar visibilidad y sensibilizar sobre la investigación en cáncer

Foto: madridmasd.org

La Noche Europea de los Investigadores de Madrid es un proyecto de apoyo a la carrera de los investigadores, que se celebra en más de 350 ciudades europeas. En Madrid está promovido por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación, coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la UE dentro del Programa Horizonte Europa de investigación e innovación.

Continue reading “La Universidad de Alcalá presente un año más en la XIII Edición de La Noche Europea de los Investigadores de Madrid”

RO-BOTICA participa en el proyecto para incorporar la inteligencia artificial a los centros educativos y mejorar los procesos de aprendizaje

El proyecto Evaluación 4.0, liderado por KID’S CLUSTER y financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, desarrollará una tecnología de inteligencia artificial para mejorar los procesos de aprendizaje, la experiencia educativa y contribuir a la digitalización, cohesión y equidad en la educación. El proyecto comprende una fase de pilotaje y testeo de la nueva herramienta de inteligencia artificial, que se desarrollará en el último trimestre de 2022 en 10 centros educativos.

Bajo la coordinación de KID’S CLUSTER, con la participación de RO-BOTICA, el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IIIA-CSIC), la Fundació Bofill y el Clúster de Industria del Conocimiento y de Tecnología Aplicada del País Vasco (GAIA), el proyecto “Evaluación 4.0” pretende acercar las tecnologías de Inteligencia Artificial al ámbito educativo.

Continue reading “RO-BOTICA participa en el proyecto para incorporar la inteligencia artificial a los centros educativos y mejorar los procesos de aprendizaje”

130 alumnos burgaleses del programa RuralBOTic asisten en Segovia a la feria Imperdible 05 “Innovación contra la despoblación”

RuralBOTic, el programa de Fundación ASTI en colaboración con la Fundación “La Caixa”, que tiene como objetivo acercar la robótica educativa a las zonas rurales de la provincia de Burgos, ha estado presente en la feria Imperdible_05 contra la despoblación que organiza Fundación COTEC.   

Durante dos días, Fundación ASTI y Fundación La Caixa han trasladado el programa RuralBOTic a la localidad segoviana de Otero de los Herreros, lugar donde se ha celebrado la quinta edición de esta feria que este año ha tenido como temática la “innovación contra la despoblación”.  

Continue reading “130 alumnos burgaleses del programa RuralBOTic asisten en Segovia a la feria Imperdible 05 “Innovación contra la despoblación””