CONDUCIR NAVES ESPACIALES: Experiencia del CEIP Paseo Viejo de la Florida con Brickblast, correspondiente al Kit Viajero 11

El CEIP Paseo Viejo de la Florida, ubicado en Almagro (Ciudad Real) han podido disfrutar y trabajar con Brickblast, correspondiente al Kit Viajero 11,  y cedido por el socio de HispaRob TBKids. Así nos lo han contado:

Preparamos una actividad con ayuda de HispaRob. Nos ha facilitado un préstamo robótico con el que hemos intentado aprender a conducir una nave espacial.

Contiene piezas jenga que puedes usar construyendo el camino, muros, laberintos.. Nosotros elegimos crear una pared para que nuestra nave no se saliera de su camino.

Es necesario usar la aplicación sphero mini que ya estaba instalada en la tablet de la seño.
El robot debía de entrar en su nave y alcanzar a la nave del marciano.
Lo complicado es saber manejar los controles. Nos daba la risa cuando el robot chocaba y destrozaba los muros pero si se lo tomaban en serio llegaban a controlar la nave y hasta alcanzar al marciano.
Durante el juego libre creaban sus propios laberintos.

 

PARA LOS MAYORES.

Actividad de cálculo mental para los mayores. Se juega con los 2 robot y 2 tablet para derribar la pieza o número correcto.
Cogemos una tarjeta con una operación de suma o resta y conducimos la Bola hasta la pieza.

Tienes toda la info en su blog

 

Greenscreenbox, la herramienta educativa que anima a los alumnos a trabajar con técnicas digitales

Greenscreenbox integra creatividad, lenguaje y tecnología en el aula. Esta herramienta educativa anima a los alumnos a trabajar de forma activa y atractiva con técnicas digitales.

Greenscreenbox es un estudio cinematográfico, compacto y diseñado para caber en una mesa. Es fácil y rápido de montar y desmontar. En combinación con una aplicación fácil de usar, los estudiantes pueden crear sin esfuerzo fotos, vídeos y animaciones stop-motion, sustituyendo el fondo verde por una imagen de fondo personalizada.

Continue reading “Greenscreenbox, la herramienta educativa que anima a los alumnos a trabajar con técnicas digitales”

¿Por qué las habilidades STEAM son clave para el futuro de tu hijo?

¿Está tu hijo preparado para el futuro tecnológico? El mundo de la educación evoluciona constantemente, y el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) sigue siendo una de las metodologías más efectivas para preparar a los niños para el futuro. A medida que la tecnología avanza, surgen nuevas tendencias que potencian el aprendizaje práctico, creativo e innovador. En este artículo, exploramos las principales tendencias STEAM para niños en 2024 y cómo pueden impactar en su desarrollo.

La LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) refuerza la importancia del enfoque STEAM en el currículo educativo, promoviendo un aprendizaje interdisciplinario donde los estudiantes desarrollen competencias clave para el siglo XXI. La ley impulsa la enseñanza basada en proyectos y retos, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, pilares fundamentales en la educación STEAM.

Continue reading “¿Por qué las habilidades STEAM son clave para el futuro de tu hijo?”

¿Sustituirán los robots a los docentes? Debátelo con tu alumnado con estos recursos

La rápida evolución de la inteligencia artificial en los últimos tiempos ha llevado a muchos a preguntarse cómo nos relacionaremos con los robots en el futuro. Y aquí entra en escena lo que se conoce como computación afectiva: para que pueda haber una interacción natural y efectiva entre unos y otros, los robots tienen que entender las emociones humanas y saber cómo reaccionar a ellas; aunque en realidad no tengan sentimientos.

La rápida evolución de la inteligencia artificial en los últimos tiempos ha llevado a muchos a preguntarse cómo nos relacionaremos con los robots en el futuro. Y aquí entra en escena lo que se conoce como computación afectiva: para que pueda haber una interacción natural y efectiva entre unos y otros, los robots tienen que entender las emociones humanas y saber cómo reaccionar a ellas; aunque en realidad no tengan sentimientos.

Continue reading “¿Sustituirán los robots a los docentes? Debátelo con tu alumnado con estos recursos”

¿Conoces nuestro proyecto de Kits Viajeros? Haz tu solicitud para en tercer turno

Estamos asignando los Kits del tercer turno y todavía quedan algunos kits disponibles, puedes solicitarlo AQUÍ y podréis disfrutarlo desde mediados de marzo a mediados de mayo. Si no quedase ninguno disponible, contactaremos con vuestro centro para asignaros durante el primer turno del próximo curso.

Los “Kits Viajeros” de HispaRob están indicados para introducir la robótica a niños y niñas, se prestan a los centros educativos de forma gratuita, con el objetivo de que alumnos y docentes trabajen con materiales de robótica educativa durante un período y compartan sus experiencias. Los materiales son variados, y están adaptados a diferentes niveles. Dependiendo del proyecto que planteen los docentes que lo solicitan y de las edades de los alumnos, se les envían los materiales más adecuados.

Tienes toda la info de los Kits Viajeros y experiencias de otros centros AQUÍ.

 

¡Vuelven los días sin cole de Escuelab!

Los Días sin Cole de Escuelab son una opción educativa y divertida para los más pequeños durante los días sin clases. El 28 de febrero y 3 de marzo de 2025, Escuelab organiza el Lab Camp, una serie de actividades de ciencia y tecnología que desarrollan la creatividad de los más pequeños a la vez que se divierten.
Este programa está diseñado para niños de entre 3 y 12 años, proporcionando un espacio donde aprender y experimentar de forma lúdica.

Los participantes disfrutarán de talleres prácticos de experimentos, inventos, manualidades STEAM, robótica y programación, ciencia experimental. La programación busca fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico, permitiendo a los niños crear sus propios proyectos y resolver problemas de manera innovadora. Además, todo esto se lleva a cabo en un ambiente seguro y estimulante, con un equipo de educadores especializados que guiarán a los niños en todas las actividades.

Continue reading “¡Vuelven los días sin cole de Escuelab!”