Guía de buenas prácticas: Requisitos ambientales

Desde Microlog, han realizado y compartido una lista con buenas prácticas a la hora de trabajar pensando en el impacto ambiental. 


Reducción de consumo de electricidad:


  • Sistemas volumétricos de presencia

  • Horario reducido coincidente con vacaciones de centros escolares.

  • Sustitución de fluorescentes por nuevos con Tecnología LED.

  • Apagado de automáticos no necesarios durante el periodo nocturno imprescindible.

  • Fomento de ventilación natural para disminuir el uso de aires acondicionado cuando hay temperaturas sin excesivo calor.


Reducción de consumo de gas para la calefacción:

  • Renovación de ventanas para evitar pérdidas de eficiencia.
  • Revisiones anuales de las calderas y sistemas de calefacción.
  • Ropa corporativa de invierno para aumentar la temperatura corporal y reducir el horario de puesta en funcionamiento de la caldera.

Fomento de energías renovables como la energía solar, y eólica, tanto en productos a la venta así como para favorecer el autoconsumo en nuestras instalaciones.

Fomentar las ventas a clientes de baterías recargables frente a pilas salinas o alcalinas.

Puesto a la venta productos outlet de maderas más pequeñas que no cumplen con las medidas de oferta normalizada. (resultantes de fallos en la producción)

Reducción en el uso de papel tanto en la organización interna (con servidores internos) así como en el envío de documentación en formato electrónico.

Reutilización de papel de archivo por las dos caras (hojas de borrador) y al finalizar la vigencia del mismo, se autodestruye y se utiliza como material de embalaje para los envíos.

Usos de material de embalaje de varios usos, como por ejemplo bolsas pequeñas con autocierre para el almacenamiento de productos. Reutilización de cartones de proveedores para enviar mercancía a nuestros clientes.

Uso de proveedores y empresas de transportes con certificados de calidad ambiental.

Incentivar compras de clientes con mayor volumen para disminuir los transportes de mercancía. Preferible 1 ó 2 pedido grandes por curso en lugar de muchos pedidos pequeños. Concienciar a centros docentes que centralicen las compras por centro y no por familias.

Distribución de productos con distintivos CE y ROHS.

Cálculo y registro de la huella de carbono

Certificación ISO 14001 Ambiental

Fomento de conciencia ecología con reuniones temporales entre los trabajadores de la empresa.

Noticia de Microlog

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *