Programa de préstamo VIRAVOLTA: Experiencias con el tren Intelino

Este es el segundo año que tenemos en marcha el programa de préstamo VIRAVOLTA, una iniciativa destinada a dotar de materiales en préstamo gratuito a centros educativos con el fin de introducir la robótica en el aula. El objetivo es que el alumnado y docentes trabajen con materiales de robótica educativa durante un trimestre y compartan sus experiencias.

Es por ello que queremos hablaros de dos de ellas (una de este curso y otra del curso pasado), para dar visibilidad al trabajo realizado por los diferentes centros y que pueda servir de inspiración a otros/as docentes para que se animen a implementar este tipo de herramientas en el aula.

En este caso presentamos el estudio de caso de dos centros con características muy diferentes, pero que usaron el mismo material, el tren Intelino. El préstamo incluye el pack de aula de este particular robot con forma de tren y que se puede programar, en su nivel más básico, con fichas de colores. Pero con más tiempo y conocimientos también se puede combinar con Scratch, micro:bit y hasta con Teachable Machine, las posibilidades son infinitas y puedes realizar proyectos con diferentes temáticas, también curriculares. Nosotras, por ejemplo, hemos programado a Intelino para viajar a lo largo de la historia, para conocer Galicia o para practicar matemáticas.

Continue reading “Programa de préstamo VIRAVOLTA: Experiencias con el tren Intelino”

‘Tactile Jr’, programación inclusiva: ¡ya a la venta!

¡Buenas noticias! ‘Tactile Jr’, basado en Scratch Tactile, ya está disponible para que niñas y niños aprendan programación creativa de forma inclusiva y sin pantallas. Está disponible en dos versiones: 

– Tactile Jr Original: de madera, resistente e ideal para escuelas. 

– Tactile Jr Cards: cartas táctiles, incorporan un código qr. 

Continue reading “‘Tactile Jr’, programación inclusiva: ¡ya a la venta!”

🚀 ¿Y si pudieras convertir tu aula en un laboratorio de innovación tecnológica?

En Digital Codesign lo hacemos posible con kits educativos que no solo enseñan programación, robótica o electrónica: transforman la forma de enseñar y aprender en el aula.

En el centro de esta propuesta está MentorBit, nuestra placa de entrenamiento diseñada específicamente para docentes y que permite enseñar programación y electrónica de forma práctica. Es compacta, escalable y apta para secundaria, bachillerato, formación profesional e, incluso, niveles universitarios.

Continue reading “🚀 ¿Y si pudieras convertir tu aula en un laboratorio de innovación tecnológica?”

¡Programando nuestro propio videojuego de laberinto! Experiencia del CEIP Navas de Tolosa (Madrid) con el Kit de Arcade con Micro:BIT

Las alumnas y alumnos de primaria del CEIP Navas de Tolosa (Madrid) han estado utilizando estos meses el Kit Viajero 10 de Arcade con Micro:BIT cedido por nuestro socio ALLNET. Nos han mandado su experiencia creando videojuegos con el Kit, que os dejamos a continuación, ¡esperamos que lo hayáis disfrutado!

¡Programando nuestro propio videojuego de laberinto! ✨🎮

En esta sesión, exploramos Retro Shield Arcade y MakeCode Arcade para crear un juego desde cero. 🎨🕹️ Diseñamos un sprite, colocamos muros para evitar colisiones y añadimos una meta final que nos muestra el esperado “You Win” al cruzarla. 🏆

Aprendimos sobre colisiones, detección de eventos y condiciones de victoria, ¡y hasta experimentamos con Micro:bit como control en una máquina física! 🎮⚙️

Para mejorar, podríamos incluir más niveles, enemigos y efectos de sonido. ¿Te animas a probarlo? 🚀

Gracias @hisparob por acercarnos a este increíble proyecto. 🤖🔧

Nos iniciamos en la robótica gracias a QOBO: Experiencia del CPEE Goyeneche

Desde el CPEE Fundación Goyeneche en Madrid, nos enseñan la experiencia de sus alumnas y alumnos con el Kit Viajero 9 formado por 2 kits Qobo Robot prestado por el socio de HispaRob Prodel S.A. Os dejamos la reseña que nos han enviado:

Durante dos meses hemos tenido la oportunidad de trabajar con QOBO, el robot que nos ha prestado de manera gratuita, la Plataforma Tecnológica Española de Robótica, HispaRob.
QOBO forma parte de un kit viajero, adaptado a los diferentes niveles educativos, que se utiliza para introducir la robótica en los niños y niñas.
El uso de QOBO ha supuesto una actividad lúdica y educativa donde nuestros alumnos han podido disfrutar e iniciarse en la programación y la robótica. El material ha resultado ser muy intuitivo y adaptable a las necesidades de nuestro alumnado.

¡Nos alegra mucho que hayáis disfrutado la experiencia y gracias por vuestra reseña! Si eres docente en un centro educativo, recuerda que puedes solicitar un Kit Viajero aquí.