Croc&Play y el robot social Aisoy, nuevos materiales para nuestros kits viajeros

¡Nuestros kits viajeros siguen creciendo! Gracias a PRODEL S.A., que ha donado recientemente nuevos materiales. Se trata de dos nuevos materiales distribuidos en tres nuevos kits viajeros:

Kit viajero 11. “Croc&Play”: contiene cuatro cajas de este material de creación interactiva, que permite convertir prácticamente cualquier objeto cotidiano en diferentes teclas que envían información al ordenador de la misma manera que el teclado y el ratón. Está recomendado para educación primaria.

Kits viajeros 12 y 13. Robot Aisoy: dos kits de préstamo, cada uno contiene una unidad del robo social “Aisoy”, robot español que reacciona a estímulos y permite trabajar con las emociones entre otras muchas cosas.

Respecto al lanzamiento y puesta en circulación de estos tres nuevos kits viajeros, lo que queda de este curso van a estar en distintos centros con los que habitualmente trabajamos, en periodo “de pruebas”, con el objetivo de testar los materiales y generar tutoriales que posteriormente puedan servir a los demás centros una vez entren en el circuito de préstamo.

Continue reading “Croc&Play y el robot social Aisoy, nuevos materiales para nuestros kits viajeros”

Robótica y emociones en el hospital

José Blas García nos vuelve a emocionar con su relato del paso de los kits viajeros por las Aulas Hospitalarias del Hospital Virgen de la Arrixaca, en Murcia. Las chicas y chicos construyeron un autobús genial para que les saque del hospital y les lleve dónde ellos quieran. Estamos seguros que llegarán muy muy lejos 😉

Os dejamos con su post:

En las aulas hospitalarias del equipo EAEHD_RM, nos gusta la robótica. Después de algunos avatares- con el extravío de la caja de hisparob que no vienen al caso , por fin estamos disfrutando del kit viajero que la Plataforma Tecnológica Española de Robótica, HispaRob nos ha asignado.

Continue reading “Robótica y emociones en el hospital”

Descubrimos cómo funciona un semáforo

En la escuela Giroi, en La Garriga (Barcelona), han podido investigar el funcionamiento de un semáforo gracias al material cedido por Microlog para nuestros Kits Viajeros, con el que han podido montar y programar un semáforo con Arduino.

A continuación os dejamos con su artículo y todas las fotos que han compartido (para verlas, pincha en la fotografía):

Continue reading “Descubrimos cómo funciona un semáforo”

Robótica Educativa en el programa “cero en conducta” de M21radio

“Cero en conducta” es un programa de la Emisora Escuela M21 de Madrid. Es un espacio para aprender a aprender, para resaltar las mejores iniciativas pedagógicas, y demostrar que es posible una educación innovadora y eficaz con los recursos al alcance de la escuela y los educadores hoy en día.

El lunes 8 de enero dedicaron su programa a hablar de Robótica y sus posibles usos como herramienta pedagógica. Para ello contaron con varios invitados ligados a nuestro grupo, como Patricia Huertas, maestra de infantil y del proyecto WALL-E , para el cual utilizaron nuestros #kitsviajeros 🙂 , uno de nuestros miembros, Manuel Valencia de Arganbot, y Marta Reina Herrera, pionera en robótica educativa. También participaron Nerea de la Riva de Arduino y Juan Pedro Llerena de LaRoboteca , y  dieron a conocer la experiencia del Colegio Público Gonzalo Fernández de Córdoba donde la robótica se imparte como asignatura.

En el siguiente enlace tenéis el podcast para escuchar este interesante programa:

https://www.m21radio.es/podcast/cero-en-conducta/cero-en-conducta-08012018

Proyecto Wall-e

En el colegio “San José de Calasanz” de Mancha Real (Jaén) diseñaron este proyecto tan chulo para introducir la robótica a sus alumnos de educación infantil. Para ello contaron con el material de nuestros Kits Viajeros: litlebits y “My Robot Time Goma Brain” (donado por Logix 5)

Nos lo cuenta Patricia, su maestra:

Nos apetecía mucho llevar a nuestras aulas la experiencia robótica, ya que es una temática muy atrayente para nuestros peques y nos facilita el aprendizaje de muchos contenidos de esta etapa, además de desarrollar muchas de sus capacidades.

Continue reading “Proyecto Wall-e”