Para todos aquellos docentes interesados en introducir la robótica educativa en el aula, entablar un entorno de programación ideal y saber implementar las herramientas STEAM, os recomendamos las certificaciones para profesores de nuestros asociados de Optimus Educación .
El Grupo de Robótica Educativa de HispaRob, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, está organizando una serie de webinars en los que se tratarán contenidos de interés para personas interesada en la práctica de la robótica educativa.
El primero de la serie se celebrará el próximo jueves21 de abril a las 18:00 h, bajo el título «Robótica educativa en aulas TEA» y versará sobre el uso de la robótica educativa en aulas especializadas para el alumnado con trastornos del espectro autista.
Un año más, los compañeros de Camp Tecnológico están organizando todo su oferta de campamentos tecnológicos.
Uno de ellos es el ubicado en el Valle de Arán, en plena naturaleza, donde los niños y niñas aprenderán tecnología mientras practican deportes de aventura.
Este campamento está dirigido a chicos/as de 9 a 11 años (desde 8 años si le acompaña un hermano mayor) y adolescentes de 12 a 17 años .
Los días 5 y 6 de mayo de 2022, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la URJC acogerá el Workshop + Competición de la RoboCup@Home Education Challenge, abierto a equipos de 2-4 alumnos de nivel universitario.
RoboCup@Home Education es una iniciativa educativa que fomenta los esfuerzos educativos para promover el acceso a tecnologías modernas, como la visión por ordenador, la comprensión del habla o el aprendizaje automático; y para impulsar la participación en la RoboCup@Home y el desarrollo de robots de servicio.
Los compañeros de Arganbot – Zona de Ciencias han lanzado un curso de formación para docentes o futuros docentes que estén interesados en utilizar la robótica y la programación en sus clases de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, siguiendo la metodología de LEGO Education.
El Grupo de Robótica Educativa de HispaRob, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, está organizando una serie de webinars en los que se tratarán contenidos de interés para personas interesada en la práctica de la robótica educativa.
El primero de la serie se celebrará el próximo 21 de abril a las 18:00 h, bajo el título «Robótica educativa en aulas TEA» y versará sobre el uso de la robótica educativa en aulas especializadas para el alumnado con trastornos del espectro autista.