Más de un millar de personas asisten a la Gran Final de la 8ª edición de ASTI Robotics Challenge, el torneo de robótica educativa más importante de España

8:45 del sábado 13 de abril. Los 36 equipos finalistas del torneo de robótica educativa más importante de España atraviesan las puertas del Fórum Evolución, en Burgos, el punto de encuentro donde se disputa la final más esperada. Son más de un centenar de jóvenes que han trabajado durante todo el curso en la construcción de un robot. Y no solo eso: además de adquirir y aplicar conocimientos de pensamiento computacional, programación, mecánica, etc han tenido que gestionar su proyecto como si de la vida real se tratase: asignar roles dentro del equipo, definir un modelo de financiación y elaborar un plan de marketing.

Dentro del Fórum, todo está preparado para las pruebas que han de pasar para testar la funcionalidad de su robot y los jurados esperan en la sala para conocer con detalle su proyecto.

Así arrancó el sábado la 8º edición de ASTI Robotics Challenge, con los nervios a flor de piel, decenas de voluntarios apoyando a los equipos y el correcto funcionamiento del torneo, el equipo de la Fundación ASTI en pleno y un jurado compuesto por destacados miembros como Rodrigo Miranda, director general de ISDI; Jorgina Díaz, presidenta de Hisparob; Luis Díez, director general de ELMEQ; Lluis Martínez, Managing director de SICK; Adolfo Garijo, Center Area Branch Manager en EXIDE; Carmen Iglesias, CEO de Keyland; Belén Martín, directora de CaixaBank en Castilla y León; Javier Sanz y Javier Pascual, director del Área de Diseño Producto y director del Campus de Tecnología respectivamente de la UDIT y la periodista Marta García Aller, entre otros.

Continue reading “Más de un millar de personas asisten a la Gran Final de la 8ª edición de ASTI Robotics Challenge, el torneo de robótica educativa más importante de España”

Campamentos de verano

Os compartimos todos los campamentos presenciales y online que ofrece Camp Tecnológico para este verano.

Camp Tecnológico ofrecerá esta verano talleres de programación, electrónica y robótica en sus campamentos vacacionales, para niños/as y adolescentes de 7 a 17 años, con una nueva oferta de talleres adaptados a cada franja de edad.

Temática: robótica y programación

Modalidad: online | presencial

Fechas: verano 2024

Duración: 5 h/días | opcional servicios adicionales.

Días: lunes a viernes

También ofrecen servicios adicionales de guardería y comedor consultando previamente.

Más información.

PRODEL S.A. PRESENTE EN LAS SPAINSKILLS

Prodel S.A. en colaboración con el fabricante LD Didactic estuvo presente en SpainSkills 2024 es una competición para estudiantes o recién titulados en formación profesional del sistema educativo.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional organiza y promueve competiciones de destrezas (skills, en inglés) que constituyen un valioso instrumento divulgativo de la Formación Profesional y un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre de la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos.

Continue reading “PRODEL S.A. PRESENTE EN LAS SPAINSKILLS”

¡Tenemos nuevo miembro en el Grupo de Robótica Educativa!

SISTEMA THEAD es una empresa social de formación docente con un propósito único, ayudar a inspirar un cambio. Creen firmemente en el poder de la educación como motor principal para abordar muchos de los retos que enfrentamos como sociedad, considerando a los docentes como agentes clave en la transformación educativa. Trabajan para formar y apoyar a los docentes, así como a los centros educativos y otras entidades, con el fin de inspirar un cambio de conciencia hacia el planeta, la equidad, la accesibilidad educativa y para contribuir a la reducción de la brecha digital.

Desde SISTEMA THEAD han creado “Scratch Jr Tactile”. ‘Scratch Jr Tactile’ es una comunidad y un movimiento por la equidad, la inclusión y la accesibilidad digital en las aulas. Este nuevo recurso de blogs de programación tangibles se ha diseñado para que TODOS los alumnos aprendan juntos en el aula, siguiendo el Diseño Universal para el Aprendizaje. Todo el mundo puede fabricarlo gracias a que sus diseños 3D y 2D son Open Source. Se ha creado con diversas organizaciones de Barcelona y la Fundación Scratch del MIT Media Lab.

¡Bienvenidos!

ALLNET añade Wonder Dash a su catálogo educativo

Desde ALLNET estamos constantemente buscando nuevas soluciones para añadir en nuestro catálogo que aporten un valor diferencial a nivel educativo. En esta línea, estos últimos meses hemos introducido el robot Wonder Dash desarrollado en EEUU.

Lo más destacable de este producto es la posible suscripción a Make Wonder, una plataforma que facilita la elaboración de un currículo de programación, al ofrecer lecciones y actividades preestablecidas accesibles y gestionables a través de un panel de control para docentes. El objetivo de la marca es fomentar el juego y el aprendizaje para hacer que la resolución creativa de problemas sea concreta y tangible.

Además, cuenta con diversas aplicaciones para utilizar en función de cada grupo de edad, estilo de aprendizaje y patrón de juego, por lo que se adapta fácilmente para ser utilizado en las diferentes etapas educativas, desde infantil hasta secundaria. Sus sensores integrados y la capacidad de emitir sonidos y luces lo convierten en el robot ideal para cualquier edad.

Continue reading “ALLNET añade Wonder Dash a su catálogo educativo”

Estudiantes investigan la vanguardia tecnológica en el nuevo laboratorio de IA y Robótica de Bilbao

Ubicado en el edificio municipal La Perrera, el IA&Robotics Lab surge gracias al acuerdo firmado entre UPV/EHU, BAIC, Ayuntamiento de Bilbao y Camp Tecnológico.

Los primeros estudiantes de Ingeniería Electrónica, Física y Matemáticas ya se están formando con la metodología diseñada por Camp Tecnológico para acelerar el conocimiento práctico de los entornos de la IA y su aplicación con sistemas robóticos con el framework ROS2 y están iniciando sus proyectos Fin de Grado en el laboratorio, equipado con distintos sistemas de robótica industrial y robótica de servicios,con plataformas para el procesado de algoritmos con inteligencia artificial aplicando la tecnología de NVIDIA y su framework de desarrollo.

En un movimiento audaz y visionario, el centro municipal La Perrera de Bilbao se ha colocado a la vanguardia en el ámbito de la Inteligencia Artificial y la Robótica inaugurando el IA&ROBOTICS LAB. Esta iniciativa, fruto de la sinergia público-privada, nace de Camp Tecnológico, entidad que desde 2011 fomenta el desarrollo tecnológico de las personas jóvenes. A este proyecto se han unido la UPV/EHU, el Basque Artificial Intelligence Center –BAIC y el Ayuntamiento de Bilbao, dotando al laboratorio con lo último en tecnología de NVIDIA para crear aplicaciones de IA con robots, uno de los sectores con mayor proyección económica en los próximos años. Además, se invita a otras entidades a sumarse a esta iniciativa.

Continue reading “Estudiantes investigan la vanguardia tecnológica en el nuevo laboratorio de IA y Robótica de Bilbao”