MentorBit estrena su primera práctica, llevando la domótica a las aulas

A partir de septiembre, el profesorado podrá optimizar la enseñanza de conceptos de domótica con el desarrollo de la primera práctica educativa diseñada específicamente para MentorBit: la Casa Domótica. Con ella, comienza una línea de actividades complementarias que ofrecerán al profesorado recursos eficaces para dinamizar la educación.

Mentorbit es una herramienta educativa versátil y adaptada para aprender de manera sencilla electrónica y programación, diseñada para el alumnado y pensada para docentes. Con esta práctica se amplía su funcionalidad y se invita al alumnado a simular funciones cotidianas de un hogar inteligente. A través del uso de sensores, actuadores y módulos de control, se pueden gestionar variables como la temperatura o la iluminación, permitiendo que los estudiantes obtengan competencias fundamentales y comprendan la utilidad de esta tecnología.

La incorporación de este tipo de recursos, fortalece la propuesta metodológica de MentorBit, ofreciendo al profesorado soluciones listas para implementar y al alumnado experiencias que despiertan el interés y refuerzan el aprendizaje.

Publicación enviada por Digital Codesing

 

‘Tactile Jr’, programación inclusiva: ¡ya a la venta!

¡Buenas noticias! ‘Tactile Jr’, basado en Scratch Tactile, ya está disponible para que niñas y niños aprendan programación creativa de forma inclusiva y sin pantallas. Está disponible en dos versiones: 

– Tactile Jr Original: de madera, resistente e ideal para escuelas. 

– Tactile Jr Cards: cartas táctiles, incorporan un código qr. 

Continue reading “‘Tactile Jr’, programación inclusiva: ¡ya a la venta!”

Fischertechnik STEM Coding Max: Integración del Aprendizaje Práctico con Tecnología Realista

En una era donde la alfabetización tecnológica es esencial, STEM Coding Max de fischertechnik ofrece un enfoque equilibrado para la educación STEM para estudiantes a partir de los 10 años. Esta plataforma combina software intuitivo con hardware práctico, brindando a los estudiantes una comprensión realista de la tecnología.


Fischertechnik Education y Ocio Global Import presentan STEM Coding Max con el que se enfatiza el aprendizaje práctico con bloques de construcción y componentes técnicos, incluidos motores, LEDs y sensores. Estas herramientas permiten a los estudiantes interactuar directamente con la mecánica de la tecnología, ofreciendo una experiencia de aprendizaje que refleja aplicaciones del mundo real.

Continue reading “Fischertechnik STEM Coding Max: Integración del Aprendizaje Práctico con Tecnología Realista”

La inteligencia artificial (IA) en educación

La inteligencia artificial (IA) en educación está transformando el proceso de enseñanza-aprendizaje. Herramientas de IA pueden personalizar la experiencia educativa al adaptar los contenidos a las necesidades individuales de cada estudiante, ofreciendo así un aprendizaje más eficiente y efectivo. Además, la IA puede automatizar tareas administrativas, permitiendo a los/as docentes dedicar más tiempo a la enseñanza directa y al apoyo de los/as estudiantes.

Es crucial que el alumnado no solo use estas herramientas, sino que también entienda cómo funcionan para desarrollar su pensamiento crítico. Al comprender los principios básicos de la IA, como el procesamiento de datos, los algoritmos y el aprendizaje automático, los/as estudiantes pueden evaluar de manera más crítica la información y los recursos que utilizan. Este conocimiento les permite reconocer las limitaciones y sesgos de la IA, promoviendo así una actitud más reflexiva y analítica.

Para ello podemos utilizar en el aula herramientas de robótica educativa diseñadas para trabajar este campo. Un ejemplo de ello es el kit de IA de Photon, que permite al alumnado entender el funcionamiento de una IA a través de su entrenamiento, pudiendo realizar proyectos vinculados a una ciudad inteligente. Otra opción sería la AI Lens de Elecfreaks, programable con micro:bit y con múltiples funcionalidades, desde reconocimiento facial, reconocimiento de tarjetas y hasta aprendizaje de objetos.

Y recuerda, al igual que con todos los productos que distribuimos, para los/as socios/as de HispaRob hay precios especiales 😊

Publicación enviada por ALLNET.

Snapmaker: impresión 3D en educación

La impresión 3D ofrece un enfoque innovador al ámbito educativo, promoviendo la creatividad, el aprendizaje interdisciplinario, la colaboración, etc. Las instituciones educativas pueden aprovechar esta tecnología para preparar a los/as estudiantes de cara a superar los desafíos que implica vivir en un mundo impulsado por la innovación tecnológica.

Inspira la creatividad al permitir a los/as estudiantes convertir sus ideas en objetos físicos. Esto les permite visualizar conceptos abstractos y experimentar con diseños de manera práctica. Como resultado, se sienten más motivados/as y comprometidos/as con el proceso de aprendizaje.

También facilita el aprendizaje interdisciplinario al integrar conceptos de diversas áreas. Los/as estudiantes pueden aplicar principios matemáticos y científicos para diseñar modelos tridimensionales, explorar conceptos de ingeniería al construir prototipos funcionales, e incluso fusionar arte y diseño para crear piezas innovadoras.

Continue reading “Snapmaker: impresión 3D en educación”

ALLNET añade Wonder Dash a su catálogo educativo

Desde ALLNET estamos constantemente buscando nuevas soluciones para añadir en nuestro catálogo que aporten un valor diferencial a nivel educativo. En esta línea, estos últimos meses hemos introducido el robot Wonder Dash desarrollado en EEUU.

Lo más destacable de este producto es la posible suscripción a Make Wonder, una plataforma que facilita la elaboración de un currículo de programación, al ofrecer lecciones y actividades preestablecidas accesibles y gestionables a través de un panel de control para docentes. El objetivo de la marca es fomentar el juego y el aprendizaje para hacer que la resolución creativa de problemas sea concreta y tangible.

Además, cuenta con diversas aplicaciones para utilizar en función de cada grupo de edad, estilo de aprendizaje y patrón de juego, por lo que se adapta fácilmente para ser utilizado en las diferentes etapas educativas, desde infantil hasta secundaria. Sus sensores integrados y la capacidad de emitir sonidos y luces lo convierten en el robot ideal para cualquier edad.

Continue reading “ALLNET añade Wonder Dash a su catálogo educativo”