Limpieza e higienización del material robótico en el aula

Mantener el material e instalaciones del aula robótica en perfectas condiciones higiénicas y de desinfección ha sido, desde el primer momento, una prioridad de Complubot. Especialmente con la situación actual de pandemia que estamos viviendo.

Os compartimos y recomendamos a través de su webinar número 8, la experiencia de los compañeros de Complubot a la hora de hacer una gestión segura del material robótico dentro del aula.

Encontraréis en él medidas de limpieza e higienización y actividades complementarias y necesarias:

¡No os lo perdáis!

Conoce el robot educativo Root de iRobot

Os compartimos hoy una entrada donde cuentan la experiencia con el robot educativo Root de iRobot después de probarlo, además de sus especificaciones técnicas. 

Centrado en el modelo básico, específicamente el modelo RT1, este robot educativo es el adecuado para edades de a partir de los 4 años y permite ser usado como herramienta de apoyo en educación infantil a modo de robot de suelo, o ser programado en diferentes modelos de complejidad.

Descubrimos en el interior de la caja el robot Root acompañado de algunos accesorios, además de una guía rápida de iniciación aunque su puesta en marcha es bastante intuitiva.

Una de las peculiaridades de este robot es que cuenta con tres niveles de complejidad dentro del mismo entorno de programación. Aunque, sin duda, la mayor diferencia que aporta Root es su cualidad de poder funcionar sobre una pizarra con fondo metálico que admita el uso de imanes. Es capaz de realizar todas sus funciones en vertical sobre este tipo de pizarras.

Entrando en este enlace descubriréis la información al detalle del uso del robot Root de iRobot. ¡No os lo perdáis!

Noticia enviada por ALLNET

Cómo montar MiiBot, el robot STEAM diseñado por Complubot

Os compartimos hoy la guía de montaje del robot STEAM MiiBot de los compañeros de Complubot.

MiiBot es un kit educativo especialmente diseñado por Complubot para jóvenes estudiantes con poca o ninguna experiencia previa en el campo de la robótica.

robot educativo

A través de este robot dispondremos de una solución educativa STEAM donde los alumnos y alumnas serán protagonistas de su proceso de aprendizaje.

Continue reading “Cómo montar MiiBot, el robot STEAM diseñado por Complubot”

Camp Tecnológico lanza su oferta de extraescolares y club de fin de semana de programación y robótica ONLINE para este curso 2020/21

Después del éxito de los campamentos de verano de este año, los compañeros de Camp Tecnológico, adaptándose a las nuevas circunstancias de la situación que vivimos, han querido impulsar actividades y talleres que despierten las vocaciones por la ciencia, matemáticas y nuevas tecnologías de los más jóvenes mientras se divierten, desde la tranquilidad de casa. 

Las actividades extraescolares de robótica y tecnología dentro de Camp Tecnológico desarrollan y trabajan todo un mundo de conocimientos relacionados con la tecnología y la ciencia.

Continue reading “Camp Tecnológico lanza su oferta de extraescolares y club de fin de semana de programación y robótica ONLINE para este curso 2020/21”

Robótica educativa con la idea de crear un robot casero

Os compartimos hoy un artículo muy interesante de Estrella Digital donde, a través de tutoriales y una completa explicación, nos muestran cómo montar un robot totalmente casero, una buena manera de divertirse en familia:

Crea tu primer robot en casa

Aprenderás todo lo que tienes que saber para construir una maravilla de la robótica en tu propia casa, algo que seguramente despertará el entusiasmo de tus niños.

Sabemos que la ciencia en los últimos años ha crecido considerablemente y la robótica es uno de los campos donde un niño se puede llegar a desarrollar en sus años educativos. Aprender a desarrollar sus habilidades en materia de tecnología puede llegar a ser la puerta hacia una educación orientada a la robótica.

Continue reading “Robótica educativa con la idea de crear un robot casero”

Aula híbrida: laboratorios virtuales y contenido enriquecido

Hoy os compartimos la entrada que han compartido los compañeros del GrupoAE en su blog, donde profundizan sobre los avances que algunas Universidades están aportando al concepto de aula híbrida.

Debido a la pandemia, es muy probable que la enseñanza híbrida se vaya a imponer también durante este curso escolar, en el que los docentes están invirtiendo todos sus esfuerzos para sacar adelante con éxito su trabajo. 

En las entrevistas a profes Beonline, contaron muchos de ellos cómo el contexto de aula híbrida contribuyó a aprender a colaborar de forma online a través, por ejemplo, de la creación de vídeo tutoriales para resolver problemas comunes de varios estudiantes, ofrecer algunas clases online, programar tutorías sin necesidades de desplazarse, etc. Parece que éstas y otras ventajas han venido para quedarse.


Continuar leyendo el post completo aquí.