Si hay algo que podemos afirmar es que todas las personas, en algún momento de su vida, han sentido curiosidad por el espacio y los viajes espaciales. Debemos aprovechar esta fascinación que muchas veces siente el alumnado para llevar a cabo actividades en esta línea, fomentando así el desarrollo de competencias STEAM y despertando en ellos/as vocaciones en este ámbito.

En este sentido, la Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial en España tiene un espacio web cuyo objetivo principal es proporcionar recursos y formaciones a docentes de primaria y secundaria, para que puedan implementar actividades de este estilo en el aula.
La robótica educativa sin duda puede ser una gran aliada para desarrollar proyectos de ciencia espacial, por eso hemos añadido a nuestro catálogo el Kit de Ciencia Espacial para micro:bit de Elecfreaks, un kit de construcción diseñado para estudiantes de primaria y secundaria. Con la micro:bit como cerebro, la placa de expansión Nezha V2 y diferentes sensores y actuadores los estudiantes pueden crear proyectos y realizar misiones de simulación en la Luna.
Los componentes que podemos encontrar en el kit son 2 motores, un sensor de humedad por contacto, un sensor de luces ultravioletas, una pantalla OLED, un módulo WIFI, un sensor de humedad y temperatura, un sensor sigue-líneas y un sensor de distancia. Todo lo necesario para hacer alguno de los 8 proyectos que trae en su WIKI o cualquier otra idea que el alumnado quiera desarrollar.
Noticia enviada por ALLKNOW Education