Juegos de mesa para entender cómo funciona la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, desde asistentes virtuales que responden nuestras preguntas hasta algoritmos que nos recomiendan películas.

La IA ofrece muchos beneficios, como la automatización de tareas repetitivas o el acceso a servicios más rápidos y personalizados, pero también presenta ciertos riesgos, algunos de ellos vinculados a la propagación de información sesgada o falsa.

En este sentido el conocimiento es poder y entender cómo funciona la IA nos va a permitir desarrollar el pensamiento crítico, para que hagamos un uso mucho más ético y consciente y también para que prestemos atención a la información que recibimos y tengamos presente la importancia de verificar las fuentes.

Continue reading “Juegos de mesa para entender cómo funciona la Inteligencia Artificial”

Invitación Webinar. Transformando la Educación: Un año con Copilot

AONIA Educación te invita al webinar “Transformando la Educación: Un año con Copilot” el próximo lunes 24 de junio a las 17:00h (UTC+2).

En él, se recopilarán aprendizajes y explorarán las múltiples posibilidades de Copilot:

  • Seguridad y privacidad en el aula: Cómo Copilot garantiza un entorno seguro y privado.
  • Prompt like a PRO: Técnicas para mejorar la creación de prompts
  • Aumenta tu productividad y creatividad: Cómo Copilot puede mejorar la eficiencia y fomentar la creatividad en el aula.
  • Integración con Microsoft 365: Beneficios de utilizar Copilot junto con Microsoft 365.
Continue reading “Invitación Webinar. Transformando la Educación: Un año con Copilot”

Ayuda a divulgar la educación y la robótica colaborando con HispaRob en su Jornada #ERW2023: «IA y STEAM: Redefiniendo la educación»

¡Participa con nosotros en la educación y divulgación de la robótica!

Como cada año, el Grupo de Robótica Educativa de HispaRob coordina la participación española en la Semana Europea de la Robótica (ERW2023), una iniciativa impulsada por la asociación europea euRobotics, que se celebra del 17 al 21 de noviembre de 2023. Durante esta semana, se llevan a cabo todo tipo de actividades dirigidas al público general y a la comunidad educativa, con el objetivo de divulgar las tecnologías robóticas, sus aplicaciones, avances, etc., y los impactos positivos que puede tener en nuestras vidas.

Continue reading “Ayuda a divulgar la educación y la robótica colaborando con HispaRob en su Jornada #ERW2023: «IA y STEAM: Redefiniendo la educación»”

Ayuda a divulgar la educación y la robótica colaborando con HispaRob en su Jornada #ERW2023: «IA y STEAM: Redefiniendo la educación»

¡Participa con nosotros en la educación y divulgación de la robótica!

Como cada año, el Grupo de Robótica Educativa de HispaRob coordina la participación española en la Semana Europea de la Robótica (ERW2023), una iniciativa impulsada por la asociación europea euRobotics, que se celebra del 17 al 21 de noviembre de 2023. Durante esta semana, se llevan a cabo todo tipo de actividades dirigidas al público general y a la comunidad educativa, con el objetivo de divulgar las tecnologías robóticas, sus aplicaciones, avances, etc., y los impactos positivos que puede tener en nuestras vidas.

Continue reading “Ayuda a divulgar la educación y la robótica colaborando con HispaRob en su Jornada #ERW2023: «IA y STEAM: Redefiniendo la educación»”

Tendencias y retos tecnológicos en 2023

Compartimos este post de los compañeros de Camp Tecnológico:

Según expertos en IA como Kai-Fu Lee, la irrupción de la Inteligencia Artificial tendrá un efecto comparable al de la llegada de la electricidad o Internet. Foto: iStock

La llegada de la revolucionaria plataforma Chat GPT ha hecho que profesionales de diferentes sectores se pregunten si su cometido diario sufrirá modificaciones. Tal y como indica el Informe sobre Tendencias tecnológicas y educativas para el 2023 publicado por el Observatorio Tecnológico de los Estadios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya, algunas de las ramas más afectadas serán las de la educación o el arte.

La democratización en el acceso a las herramientas de Inteligencia Artificial supondrá, además, un gran reto a nivel legislativo. Se deberá reconfigurar el alcance de los derechos de imagen, la propiedad intelectual o la privacidad de datos. 

Continue reading “Tendencias y retos tecnológicos en 2023”

RO-BOTICA participa en el proyecto para incorporar la inteligencia artificial a los centros educativos y mejorar los procesos de aprendizaje

El proyecto Evaluación 4.0, liderado por KID’S CLUSTER y financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, desarrollará una tecnología de inteligencia artificial para mejorar los procesos de aprendizaje, la experiencia educativa y contribuir a la digitalización, cohesión y equidad en la educación. El proyecto comprende una fase de pilotaje y testeo de la nueva herramienta de inteligencia artificial, que se desarrollará en el último trimestre de 2022 en 10 centros educativos.

Bajo la coordinación de KID’S CLUSTER, con la participación de RO-BOTICA, el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IIIA-CSIC), la Fundació Bofill y el Clúster de Industria del Conocimiento y de Tecnología Aplicada del País Vasco (GAIA), el proyecto “Evaluación 4.0” pretende acercar las tecnologías de Inteligencia Artificial al ámbito educativo.

Continue reading “RO-BOTICA participa en el proyecto para incorporar la inteligencia artificial a los centros educativos y mejorar los procesos de aprendizaje”