La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, desde asistentes virtuales que responden nuestras preguntas hasta algoritmos que nos recomiendan películas.

La IA ofrece muchos beneficios, como la automatización de tareas repetitivas o el acceso a servicios más rápidos y personalizados, pero también presenta ciertos riesgos, algunos de ellos vinculados a la propagación de información sesgada o falsa.
En este sentido el conocimiento es poder y entender cómo funciona la IA nos va a permitir desarrollar el pensamiento crítico, para que hagamos un uso mucho más ético y consciente y también para que prestemos atención a la información que recibimos y tengamos presente la importancia de verificar las fuentes.
Es esencial que los/as niños/as se introduzcan en este concepto de una forma sana y segura, y que mejor manera que a través de juegos de mesa. Os dejamos dos recomendaciones de HABA Education que podéis encontrar en nuestra tienda online:
- Machine Learning: El objetivo es averiguar qué regalo contiene el hueso. Podrás revisar algunos paquetes para deducir la regla según la cual se esconden el resto de huesos.
- Redes neuronales: En este juego aprenderán cómo funcionan las redes neuronales y entrenarán a la IA para diferenciar entre perros, gatos y lechuzas.
También os queremos mostrar otro juego que a nosotras nos ha alucinado y que está listo para descargar y utilizar, Hexalegumbres, una modificación de Dani Sanz del juego Hexapeón de Martin Gardner. Ideal para entender a la perfección cómo aprenden las máquinas.
Publicación enviada por ALLNET