GM Technology obtiene el Sello de Calidad en Robótica Educativa de HispaRob

Desde HispaRob, nos complace anunciar que la entidad GM Technology ha obtenido el Sello de Calidad en Robótica Educativa otorgado por el Grupo Temático de Robótica Educativa.

Este sello es una iniciativa con la que HispaRob reconoce la labor de empresas y entidades que trabajan en robótica educativa bajo estándares de calidad y valores, reforzando su compromiso con las buenas prácticas y la excelencia formativa en el ámbito STEAM.

Tras un proceso de evaluación exhaustivo, GM Technology ha acreditado el cumplimiento de los requisitos establecidos, sumándose así a la red de entidades certificadas que impulsan una robótica educativa de calidad, sostenible e innovadora.

Continue reading “GM Technology obtiene el Sello de Calidad en Robótica Educativa de HispaRob”

Tecnología Creativa: Un universo lleno de curiosidad para descubrir con TBKids

Este curso 25/26, TBKids abre las puertas de sus centros de Sant Cugat, Barcelona y Rivas-Vaciamadrid con un universo de actividades para niños y adolescentes.

Extraescolares de robótica y programación, campus, talleres de viernes y fin de semana, torneos, Club de Minecraft… y ¡muchas sorpresas más te esperan!

La gran novedad de este curso es “Robots por un día”: salidas escolares únicas donde los niños resuelven retos colaborativos con robots y tecnologías para trabajar el pensamiento computacional. Y, más allá de los centros, también acompañan a escuelas, bibliotecas, empresas y organizaciones con talleres, acontecimientos, formación, creación de contenidos y consultoría educativa.

En TBKids creemos que la curiosidad es la clave para descubrir, y la tecnología, la herramienta para cambiar el mundo“.

Link para más información:
Descubre todas sus actividades en: www.tbkids.es

El cambio en las aulas está en marcha: transformando la educación

Digital Codesign está colaborando actualmente en la creación de Aulas ATECA en Canarias, espacios que están revolucionando la forma de enseñar y aprender en Formación Profesional. Durante el desarrollo, se analizan las necesidades del centro educativo para convertir a estas aulas en motores del cambio. Así, se escoge el material más adecuado y que mayor impacto generará.

De esta manera, el pack para docentes de Digital Codesign (formado por MentorBit, el Entrenador de Puertas Lógicas y 12 módulos compatibles) se ha convertido en uno de los recursos más solicitados. El principal motivo es que no solo enseña programación y electrónica: transforma la clase en un laboratorio de ideas, donde el alumnado experimenta, construye y aprende desde lo tangible.

Continue reading “El cambio en las aulas está en marcha: transformando la educación”

Juegos de mesa para entender cómo funciona la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, desde asistentes virtuales que responden nuestras preguntas hasta algoritmos que nos recomiendan películas.

La IA ofrece muchos beneficios, como la automatización de tareas repetitivas o el acceso a servicios más rápidos y personalizados, pero también presenta ciertos riesgos, algunos de ellos vinculados a la propagación de información sesgada o falsa.

En este sentido el conocimiento es poder y entender cómo funciona la IA nos va a permitir desarrollar el pensamiento crítico, para que hagamos un uso mucho más ético y consciente y también para que prestemos atención a la información que recibimos y tengamos presente la importancia de verificar las fuentes.

Continue reading “Juegos de mesa para entender cómo funciona la Inteligencia Artificial”

Convierte cualquier aula en un laboratorio de educación ambiental

¿Qué pasaría si tu alumnado pudiera medir el entorno, explorar fenómenos ambientales en tiempo real y aprender sostenibilidad desde la experiencia? Eso es lo que propone el P-Bit, un miniordenador ambiental educativo pensado para primaria y secundaria.

Compacto, intuitivo y diseñado para funcionar desde el primer día, el P-Bit reúne sensores de temperatura, humedad del aire y del suelo, luz y sonido en un solo dispositivo. Solo hay que girar una perilla y empieza la exploración. Y si se desea profundizar, permite programarse con bloques o código (Scratch, Arduino, Python) y añadir sensores externos mediante sus conectores de expansión.

Continue reading “Convierte cualquier aula en un laboratorio de educación ambiental”

Letcraft Educación obtiene el Sello de Calidad de Robótica de HispaRob

Desde HispaRob, Plataforma Tecnológica Española de Robótica, tenemos el placer de comunicar que Letcraft Educación ha sido reconocida con el Sello de Calidad en Robótica Educativa otorgado por el Grupo Temático de Robótica Educativa de nuestra plataforma.

Este sello es una iniciativa con la que HispaRob reconoce la labor de las entidades que trabajan en robótica educativa desde unos estándares de calidad y valores, sumándose así a un compromiso con las buenas prácticas en el ámbito educativo y tecnológico.

Continue reading “Letcraft Educación obtiene el Sello de Calidad de Robótica de HispaRob”