Hacia la democratización del aprendizaje electrónico: desarrollo de un osciloscopio virtual para entornos educativos

Publicación de Digital Codesing

Un osciloscopio es un instrumento didáctico clave en la enseñanza de la electrónica, ya que proporciona una representación visual del comportamiento de las señales. Esta capacidad resulta esencial para comprender conceptos fundamentales y facilitar el aprendizaje de una forma práctica. No obstante, su disponibilidad en contextos educativos continúa siendo limitada, particularmente en instituciones con recursos limitados o en situaciones donde se requiere el acceso simultáneo por parte de varios estudiantes.

Es por ello que el uso de herramientas digitales que simulen el funcionamiento de los diferentes elementos de un laboratorio de instrumentación electrónica emerge como una estrategia eficaz. Las soluciones virtuales no solo reproducen con fidelidad las funcionalidades del equipo físico, sino que también permiten que un mayor número de estudiantes pueda utilizar el material.

Conscientes de esta necesidad y en colaboración con un equipo de investigación de la Universidad de La Laguna (ULL), nuestro equipo ha desarrollado un laboratorio de instrumentación electrónica virtual: una plataforma en línea que reproduce el funcionamiento de los elementos encontrados en un laboratorio tradicional, sin necesidad de instalar nada ni contar con equipamiento físico. Entre estos elementos, el osciloscopio virtual es la estrella.

En este proceso de investigación, uno de los principales retos ha sido conseguir un comportamiento de señal y una respuesta visual realista, que permita a los estudiantes familiarizarse con las funciones básicas del osciloscopio y reforzar su comprensión.

Continue reading “Hacia la democratización del aprendizaje electrónico: desarrollo de un osciloscopio virtual para entornos educativos”

Letcraft lanza su bootcamp de verano para docentes con Minecraft Education

Letcraft Educación lanza su Minecraft SummerCamp, un bootcamp de verano para docentes que deseen integrar Minecraft Education en sus aulas. Se desarrollará del 7 de julio al 31 de agosto, durante 8 semanas de formación, combinando sesiones en directo con acceso a contenidos a tu ritmo desde una plataforma virtual. Está dirigido a cualquier docente, con o sin experiencia previa, que quiera explorar las posibilidades pedagógicas del videojuego más influyente de los últimos años.

Continue reading “Letcraft lanza su bootcamp de verano para docentes con Minecraft Education”

Juegos de mesa para desarrollar el Pensamiento Computacional de Learning Resources

Desarrollar el Pensamiento Computacional (PC) en nuestro alumnado nos permite trabajar funciones ejecutivas como la planificación, la toma de decisiones o la flexibilidad cognitiva, lo que se puede traducir en una mayor agilidad a la hora de resolver problemas. 

Habitualmente se asocia trabajar el PC con la robótica educativa, y no podemos negar su relación, pero también es posible hacerlo a través de actividades desenchufadas, y dentro de estas los juegos de mesa pueden ser una gran alternativa. No se trata de hacer una cosa o la otra, sino de combinar las actividades y buscar aquellas más adaptadas para nuestro alumnado.

Continue reading “Juegos de mesa para desarrollar el Pensamiento Computacional de Learning Resources”

Abacus y RO-BOTICA presentan los nuevos productos de LEGO® Education Ciencias en un webinar

Abacus y RO-BOTICA realizaron el pasado 15 de mayo un webinar de la mano de la especialista en producto, Rocío Lara, para dar a conocer los nuevos productos de LEGO® Education Ciencias que saldrán al mercado el próximo agosto.

En el webinar podréis encontrar casos prácticos para realizar en el aula y podréis descubrir las posibilidades que ofrecen estos nuevos kits para preparar las clases de ciencias de una manera mucho más fácil, rápida y divertida. Podéis consultar el webinar a través de este enlace.

Continue reading “Abacus y RO-BOTICA presentan los nuevos productos de LEGO® Education Ciencias en un webinar”

Damos la bienvenida a la entidad Robótica para niños

Nos complace anunciar que la empresa ROBÓTICA PARA NIÑOS, ubicada en Valencia, se une a HispaRob y al Grupo Temático de Robótica Educativa de la plataforma.

En Robótica para niños llevan impartiendo clases de robótica en Valencia desde el año 2013.
Con una metodología propia, elaborada con profesionalidad y mucho cariño, los alumnos aprenden jugando.

Pero lo mejor de la robótica educativa no son los contenidos, sino que por la forma en que imparten la actividad, fomenta el trabajo en equipo, enseña a pensar y a dominar las emociones, favorece a la concentración, y aporta a los alumnos seguridad y confianza en sí mismos al ver lo que son capaces de crear con sus propias manos.
Cuentan con un estupendo equipo docente con formación especializada, experiencia y comprometidos con la educación.

Descubre más en https://www.xn--roboticaparanios-kub.com/

Arranca Eurobot Spain 2025

Desde HispaRob, como colaboradores del evento Eurobot, nos complace anunciar que desde hoy y hasta el sábado 10 de mayo, la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá se convierte en el epicentro de la robótica educativa.

Eurobot es una competición internacional de robótica que desafía a equipos de jóvenes y estudiantes a diseñar, construir y programar robots autónomos que compiten en desafíos temáticos. Este año, bajo el lema “The show must go on“, los robots se enfrentarán a pruebas relacionadas con la organización de un espectáculo musical.

Además de las competiciones, Eurobot Spain 2025 ofrece una amplia variedad de talleres interactivos y visitas, organizados en colaboración con empresas y entidades líderes en robótica educativa. Estas actividades están diseñadas para introducir a los estudiantes en el mundo de la robótica y la tecnología de manera práctica y divertida.

Continue reading “Arranca Eurobot Spain 2025”