Desde AulaMaker nos cuentan que la robótica educativa debe seguir un aprendizaje progresivo y estructurado, realizar actividades dispersas “champiñones”, no asegura una formación sólida. ToDoBots, conformado por las plataformas Primarybots, Esobots y Bachibots, garantiza una continuidad desde la educación primaria hasta postobligatoria, adaptando las explicaciones, los contenidos y retos a cada etapa.
- Primarybots introduce la lógica y el pensamiento computacional.
- Esobots profundiza en la programación y los sistemas automatizados.
- Bachibots lleva el aprendizaje a un nivel avanzado con proyectos complejos y aplicaciones para Smartphone.
Con el ecosistema ToDoBots, cualquier docente puede integrar la robótica en el aula sin necesidad de conocimientos previos en la materia, ya que cuenta con guías, actividades, retos, pruebas evaluativas, S.A. y un sinfín de recursos que facilitan su aplicación, potenciando la autonomía del alumno.
La tecnología no reemplaza al docente, sino que lo potencia. Con las herramientas adecuadas se optimiza el tiempo de enseñanza, reduciendo el esfuerzo en la preparación de clases y la organización del temario, lo que permite a los docentes enfocarse en acompañar a los alumnos durante su aprendizaje. Consiguiendo una atención a la diversidad 100%.
ToDoBots propone un enfoque innovador con formación al docente a lo largo del curso en formato de píldoras breves y dirigidas, proporcionando soluciones concretas aplicables en el aula. En lugar de enseñar robótica como un fin en sí mismo, se plantea como una herramienta para desarrollar competencias clave como la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo.
Noticia enviada por AulaMaker

