¿Te has planteado realizar actividades de robótica e inteligencia artificial y no sabes por dónde empezar? Desde Microlog os proponemos trabajar con Echidna y Machine Learning para realizar actividades sencillas a través del entrenamiento de la IA basado en imágenes o texto.
Es el caso del espantapájaros presentado por Jorge Lobo, uno de los creadores de la placa Echidna. Este Kit consta de una maqueta de un espantapájaros y una máscara. Cuando la cámara del ordenador detecta una imagen que puede ser un pájaro, el espantapájaros mueve su escoba para ahuyentarlo. La programación se ha realizado con EchidnaML, un software basado en scratch, y la I.A. se ha generado y entrenado con LearningML, resultando una programación muy sencilla accesible para el alumnado tanto de primaria como de secundaria.
Echidna es una placa creada por quien mejor conoce qué necesitan los alumnos: sus profesores. Contiene diversos sensores y actuadores, y se programa con su software específico (ScratchML) basado en Scratch y en machine learning.
Así podemos dar un paso más en el aprendizaje de la programación: conectamos el mundo virtual de Scratch, con el mundo físico de Echidna, y aportamos la inteligencia artificial entrenada con LearningML a través de imágenes y texto. Actualmente el software trabaja de forma local respectando la privacidad de los datos y se está incluyendo en las diversas versiones educativas de Linux. Además, es compatible con Windows y Mac OS.
Para más información visita echidna.microlog.es
Noticia enviada por Microlog