¿El genio nace o se hace?: los creadores aragoneses que fundaron la Academia de inventores

Todo en la Academia de inventores derrocha ingenio 100% aragonés. Hasta la propia idea en sí es genial. ¿Es posible que los niños tengan un lugar donde desarrollar la imaginación a través de la tecnología y la ciencia? ¿Es posible crear una cantera de pequeños inventores?

Parece que sí. O al menos, ese es el propósito con el que nació Academia de inventores, «en el que a través de la programación, la ciencia, la robótica y la mecánica, los niños y los jóvenes puedan desarrollar las habilidades que requerirán en el futuro», explica el inventor Jorge Mata a OKDIARIO.

Jorge Mata es uno de los fundadores de Academia de inventores, algo mucho más que un establecimiento donde aprender ciencia, que echó andar hace ya más de seis años, junto con Luis Martín y Ester Borao.

¿Habrá un día en que el ingenio esté considerado como una cualidad que hay que potenciar? «Todo apunta a que sí, al final el ingenio y la creatividad, nos ayuda a afrontar con éxito los problemas del día a día», nos explica Jorge Mata. Y esto es precisamente lo que se propusieron los creadores de la Academia de inventores. »Gracias al impulso y confianza que nos dio la Editorial Edelvives, estamos logrando desarrollar nuestro sueño, una apuesta por el futuro para el futuro», nos explica.

Continue reading “¿El genio nace o se hace?: los creadores aragoneses que fundaron la Academia de inventores”

La persistencia de la brecha de genero en la educación STEM

En la Fundación ASTI trabajamos día a día por entender el contexto de la brecha de género en las #STEM para diseñar y optimizar nuestros programas. Las organizaciones y fuentes que estudian esta casuística son múltiples y a veces es difícil extraer conclusiones precisas.

Nuestro equipo de innovación educativa lleva muchos años analizando estos datos, pero este 2024, por primera vez, hemos decidido plasmar ese esfuerzo en un completo informe que recoge los hallazgos más fiables y significativos. Es una profunda revisión bibliográfica que tiene como objetivo poner en perspectiva los distintos reportes disponibles y ofrecer una visión clara de cuáles son los problemas reales y cómo se originan y, por tanto, poder atajar la problemática de la brecha de género en las STEM actuando desde la evidencia.

⤵ Descargártelo ya en este enlace: ⤵
La persistencia de la brecha de género en la educación STEM | ASTI Talent&Tech Foundation. (astifoundation.com)

Publicación enviada por Fundación ASTI.

Snapmaker: impresión 3D en educación

La impresión 3D ofrece un enfoque innovador al ámbito educativo, promoviendo la creatividad, el aprendizaje interdisciplinario, la colaboración, etc. Las instituciones educativas pueden aprovechar esta tecnología para preparar a los/as estudiantes de cara a superar los desafíos que implica vivir en un mundo impulsado por la innovación tecnológica.

Inspira la creatividad al permitir a los/as estudiantes convertir sus ideas en objetos físicos. Esto les permite visualizar conceptos abstractos y experimentar con diseños de manera práctica. Como resultado, se sienten más motivados/as y comprometidos/as con el proceso de aprendizaje.

También facilita el aprendizaje interdisciplinario al integrar conceptos de diversas áreas. Los/as estudiantes pueden aplicar principios matemáticos y científicos para diseñar modelos tridimensionales, explorar conceptos de ingeniería al construir prototipos funcionales, e incluso fusionar arte y diseño para crear piezas innovadoras.

Continue reading “Snapmaker: impresión 3D en educación”

Invitación a empresas líderes en Tecnología e Innovación a apoyar el futuro STEAM con Space Camp Valencia

Desde Space Camp Valencia, hacemos un llamamiento a las empresas líderes en tecnología e innovación para que se conviertan en impulsoras del talento y el futuro de jóvenes procedentes de familias vulnerables.

Space Camp Valencia se ha consolidado como una iniciativa clave para potenciar el estudio de las STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) en jóvenes de 10 a 17 años. Los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en el mundo aeroespacial a través de experiencias educativas que incluyen desde pilotar aeronaves hasta desarrollar y programar robots y experimentar la gravedad cero, fomentando habilidades técnicas y la inspiración para convertirse en la próxima generación de innovadores y líderes tecnológicos. Todas estas actividades están detalladas en nuestra web: spacecampvalencia.es

Continue reading “Invitación a empresas líderes en Tecnología e Innovación a apoyar el futuro STEAM con Space Camp Valencia”