¿Conoces nuestro proyecto de Kits Viajeros? Haz tu solicitud para en tercer turno

Estamos asignando los Kits del tercer turno y todavía quedan algunos kits disponibles, puedes solicitarlo AQUÍ y podréis disfrutarlo desde mediados de marzo a mediados de mayo. Si no quedase ninguno disponible, contactaremos con vuestro centro para asignaros durante el primer turno del próximo curso.

Los “Kits Viajeros” de HispaRob están indicados para introducir la robótica a niños y niñas, se prestan a los centros educativos de forma gratuita, con el objetivo de que alumnos y docentes trabajen con materiales de robótica educativa durante un período y compartan sus experiencias. Los materiales son variados, y están adaptados a diferentes niveles. Dependiendo del proyecto que planteen los docentes que lo solicitan y de las edades de los alumnos, se les envían los materiales más adecuados.

Tienes toda la info de los Kits Viajeros y experiencias de otros centros AQUÍ.

 

¡Vuelven los días sin cole de Escuelab!

Los Días sin Cole de Escuelab son una opción educativa y divertida para los más pequeños durante los días sin clases. El 28 de febrero y 3 de marzo de 2025, Escuelab organiza el Lab Camp, una serie de actividades de ciencia y tecnología que desarrollan la creatividad de los más pequeños a la vez que se divierten.
Este programa está diseñado para niños de entre 3 y 12 años, proporcionando un espacio donde aprender y experimentar de forma lúdica.

Los participantes disfrutarán de talleres prácticos de experimentos, inventos, manualidades STEAM, robótica y programación, ciencia experimental. La programación busca fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico, permitiendo a los niños crear sus propios proyectos y resolver problemas de manera innovadora. Además, todo esto se lleva a cabo en un ambiente seguro y estimulante, con un equipo de educadores especializados que guiarán a los niños en todas las actividades.

Continue reading “¡Vuelven los días sin cole de Escuelab!”

Creatividad y lógica para aprender sumas y restas con Micro:bit

En las aulas de primaria, las matemáticas no siempre son la asignatura favorita de los alumnos, sin embargo, la integración de herramientas como Micro:bit y el lenguaje de programación por bloques MakeCode puede revolucionar el aprendizaje del cálculo mental, convirtiéndose en un desafío motivador y divertido para el alumnado de ciclo medio.

¿Y si las matemáticas fueran más divertidas? Las placas de Micro:bit

Ese fue el reto que nos propusimos en el aula: transformar el cálculo mental en una actividad interactiva y emocionante. Con las placas Micro:bit y un poco de programación en bloques a través del entorno MakeCode, conseguimos que sumar y restar se convirtiera en un juego lleno de creatividad, lógica y trabajo en equipo.

Continue reading “Creatividad y lógica para aprender sumas y restas con Micro:bit”

Estudiantes investigan la vanguardia tecnológica en el nuevo laboratorio de IA y Robótica de Bilbao

Ubicado en el edificio municipal La Perrera, el IA&Robotics Lab surge gracias al acuerdo firmado entre UPV/EHU, BAIC, Ayuntamiento de Bilbao y Camp Tecnológico

Los primeros estudiantes de Ingeniería Electrónica, Física y Matemáticas ya se están formando con la metodología diseñada por Camp Tecnológico para acelerar el conocimiento práctico de los entornos de la IA y su aplicación con sistemas robóticos  con el  framework ROS2 y están iniciando sus proyectos Fin de Grado en el laboratorio,  equipado con distintos sistemas de robótica industrial y robótica de servicios, con plataformas para el procesado de algoritmos con inteligencia artificial aplicando la tecnología de NVIDIA y su framework de desarrollo.

Continue reading “Estudiantes investigan la vanguardia tecnológica en el nuevo laboratorio de IA y Robótica de Bilbao”

Experiencia con el tren inteligente Intelino

Queremos presentaros una nueva experiencia del Viravolta, el programa de préstamo que hemos lanzado el curso pasado con el objetivo de que alumnos/as y docentes trabajen con materiales de robótica educativa durante un trimestre y compartan sus experiencias.

A continuación os compartimos la del CEIP Gregorio Sanz de Ribadeo, Lugo, que ha utilizado el kit de aula de Intelino.

Contexto del centro:

Nuestra andadura en este proyecto comienza a principios del curso 2023-2024, cuando de casualidad leemos en las redes sociales de “Maker Store” la posibilidad de participar como centro educativo en el programa Viravolta, que ofertaba el préstamo de materiales. Como ya habíamos hecho en otras ocasiones, con otras entidades, decidimos obtener más información y averiguar en qué consistía, los materiales que ofertaban, el grado de implicación que se solicitaba, el número tanto de profesorado como de estudiantes preciso, etc.

Continue reading “Experiencia con el tren inteligente Intelino”