El jueves 2 de junio nos reunimos en Frankfurt los coordinadores de la Semana Europea de la Robótica de los diferentes países europeos. Éramos unas 30 personas, de Italia, Alemania, Finlandia, Dinamarca, Holanda, Estonia, Chipre, Grecia, Moldavia, Serbia, Croacia, Polonia… De diferentes orígenes profesionales, algunos coordinadores proceden de la administración del país, otros del entorno académico, otros de asociaciones de empresas… Sólo el hecho de reunir a personas de orígenes geográficos y profesionales tan diversos, para reflexionar cómo disminuir esa brecha que existe entre sociedad y robótica refleja el planteamiento común que quiere conseguirse, donde todos contamos y todos somos necesarios.
Presentación del Grupo de Robótica Educativa en #RoboCity16
La pasada semana, HispaRob participó en el congreso RoboCity16, celebrado los días 26 y 27 de mayo en la sede de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
HispaRob organizó el taller “Robotics Innovation”, en el cual participaron los coordinadores de HispaRob de cada uno de sus Grupos Temáticos, que representan diferentes sectores específicos dentro de la robótica: robótica educativa, robótica aérea, robótica marítima, robótica colaborativa, robótica industrial y robótica de seguridad y defensa.
La primera presentación fue la de Robótica Educativa, a cargo de Lía García Pérez, de LOGIX5, coordinadora del Grupo de Robótica Educativa. Y es que, ¿qué mejor forma podría haber de empezar a hablar de robótica que con la parte educativa? porque, tal y como dijo Lía en su presentación, las historias de inventores e ingenieros no suelen empezar con “cuando estudiaba en la Universidad me día cuenta de que quería ser ingeniero…” sino mucho antes, en la infancia.
Continue reading “Presentación del Grupo de Robótica Educativa en #RoboCity16”
La robótica es una herramienta más en la educación #roboticaeducativa
La publicación ZIGZAG digital recoge en este artículo la experiencia de la jornada en la escuela infantil “El Triángulo”, de la localidad madrileña de Pinto, en la que participaron varios miembros del Grupo Temático de Robótica Educativa de HispaRob.
Coches teledirigidos, construcciones, animales que cobran vida… Los más pequeños han podido experimentar y conocer el funcionamiento de herramientas a través del poder de atracción de la robótica.
La “Jornada de Robótica”, organizada por la Escuela Infantil Municipal El Triángulo, ha permitido a los pequeños aprender jugando. Uno de los expertos presentes, Julio -Sesa Sistemas Electrónicos- explica que “les dejamos material que es muy probable que no les hayan dejado antes como pilas, cables… Ellos van experimentando y comprobando que si ponen uno de estos elementos junto a otros se enciende una luz o se activa un programa”.
“Mañana robótica” en escuela infantil Triángulo de Pinto (Madrid)
El objetivo de la jornada, que se celebrará a finales de abril, es acercar la robótica educativa a la Educación Infantil. Realizar una investigación sobre las reacciones e interacciones producidas en alumnos de ese nivel y extrapolar las conclusiones obtenidas a planificaciones de actividades o metodologías para aulas de 0‐3, contando con el apoyo y supervisión de maestras de Educación Infantil que luego sean capaces de aplicar parte de lo aprendido durante la jornada en sus clases.
Se contará con la colaboración de varios miembros del Grupo Temático de HispaRob: PRODEL, Pequeingenieros, Sesa sistemas, Logix5 y Arganbot, los cuales son expertos en Informática, en Robótica, Ingenieros, especialistas en formación y expertos en equipamiento didáctico, todos ellos con muchos años de experiencia.
Jornadas Robotizando el Gonzalo
La semana pasada se celebró la segunda edición de las jornadas Robotizando el Gonzalo, #ROGO15, dedicada a alumnos (de 3 a 12 años), padres y profesores del CEIP Gonzalo Fernandez de Córdoba (Madrid). En ella participaron entidades como Microlog, SESA Sistemas Electrónicos, Logix5, Arganbot, CREA Robótica Educativa, bq, VEX Robotics , Dr. Scratch y la asociación ARCE. Continue reading “Jornadas Robotizando el Gonzalo”