En el colegio Manel García Grau, en Castellón, por segundo año han contado con nuestros Kits Viajeros, en este caso han estado experimentando con el Romaer (material donado y distribuido por Prodel).
Nos lo cuentan sus profesoras en este post con vídeo incluido 🙂
En la escuela Giroi, en La Garriga (Barcelona), han podido investigar el funcionamiento de un semáforo gracias al material cedido por Microlog para nuestros Kits Viajeros, con el que han podido montar y programar un semáforo con Arduino.
A continuación os dejamos con su artículo y todas las fotos que han compartido (para verlas, pincha en la fotografía):
“Cero en conducta” es un programa de la Emisora Escuela M21 de Madrid. Es un espacio para aprender a aprender, para resaltar las mejores iniciativas pedagógicas, y demostrar que es posible una educación innovadora y eficaz con los recursos al alcance de la escuela y los educadores hoy en día.
El lunes 8 de enero dedicaron su programa a hablar de Robótica y sus posibles usos como herramienta pedagógica. Para ello contaron con varios invitados ligados a nuestro grupo, como Patricia Huertas, maestra de infantil y del proyecto WALL-E , para el cual utilizaron nuestros #kitsviajeros 🙂 , uno de nuestros miembros, Manuel Valencia de Arganbot, y Marta Reina Herrera, pionera en robótica educativa. También participaron Nerea de la Riva de Arduino y Juan Pedro Llerena de LaRoboteca , y dieron a conocer la experiencia del Colegio Público Gonzalo Fernández de Córdoba donde la robótica se imparte como asignatura.
En el siguiente enlace tenéis el podcast para escuchar este interesante programa:
En el colegio “San José de Calasanz” de Mancha Real (Jaén) diseñaron este proyecto tan chulo para introducir la robótica a sus alumnos de educación infantil. Para ello contaron con el material de nuestros Kits Viajeros: litlebits y “My Robot Time Goma Brain” (donado por Logix 5)
Nos lo cuenta Patricia, su maestra:
Nos apetecía mucho llevar a nuestras aulas la experiencia robótica, ya que es una temática muy atrayente para nuestros peques y nos facilita el aprendizaje de muchos contenidos de esta etapa, además de desarrollar muchas de sus capacidades.
Los Kits Viajeros de HispaRob han viajado hasta Murcia, a las Aulas Hospitalarias del Hospital Virgen de la Arrixaca (HCUVA). Allí, los niños hospitalizados han podido “aprender haciendo” con el material cedido por Microlog, un “entrenador de robótica” para construir un semáforo con Arduino.
En las Aulas Hospitalarias del HCUVA – Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia- hemos tenido la gran suerte de participar en la rueda impulsada por Hisparob, Mercedes Ruiz y Antonio Ruiz con los #kitviajeros de Microlog.
Se trata de un entrenador Arduino que sirve, mediante prácticas sencillas, para acercar a los alumnos y alumnas a la robótica desde la filosofía de aprender haciendo: “learning by doing” . Una metodología de aprendizaje de raíz constructivista que tanto nos gusta a muchos docentes, donde el foco está puesto en el aprendizaje en contraste con aquellas otras metodología que la mirada se centra la enseñanza: talleres/ espacios maker/ aprendizaje maker.
En el CEIP Balaídos, en Vigo, han tenido el kit Viajero en noviembre, y lo han aprovechado para celebrar la Semana Europea de la Robótica con su actividad “Desafío MBot” ¿Queréis saber cómo les ha ido?
En primer lugar, diseñaron la actividad:
Durante este mes de novembro, gozaremos no colexio co empréstito dun KIT VIAXEIRO, da empresa HISPAROB, con 8 robots MBOT.
Para colaborar nesta iniciativa, organizamos a SEMANA DA ROBÓTICA NO CEIP BALAÍDOS , na que participa o alumnado de Educación Infantil e Primaria.
Creamos un xogo de retos no que os rapaces/zas terán que superar varias probas cos robots e unha vez superadas, obterán os diplomas de PILOTO, PROGRAMADOR/RA OU ENXEÑEIRO/A según o número de retos superados…
BOA SORTE… e que a Forza vos acompañe…
¡Y en este vídeo nos muestran cómo resultó!
Aquí tedes o vídeo resumo da Semana da Robótica: Desafío Mbot no noso centro.