Jornada de Tecnología y Robótica Educativa

El pasado 23 de noviembre fue un gran día de encuentros, de robótica y de sueños. Celebramos en la Escuela Politécnica de la Universidad de Alcalá de Henares la Jornada de Tecnología y Robótica Educativa, acto central de la Semana Europea de la Robótica 2018 en España.

Fue un día de encuentros, reencuentros, aprendizaje, ilusión, reflexión, ideas y sueños, compartidos entre maestros de infantil y primaria, profesores de secundaria, profesores universitarios, alumnos de secundaria, de magisterio, empresas de robótica educativa, responsables de distintas administraciones y de todo aquel que quiso acercarse y unirse a la Jornada. Un día que pretendía ser semilla de los 364 restantes del año, pero también celebración de lo que hacemos ya y de lo que soñamos con hacer.

Comenzamos la mañana con la inauguración de la Jornada a cargo de D. Juan Ramón Velasco Pérez, Vicerrector de Estrategia y Planificación de la Universidad de Alcalá (UAH), D. José Antonio Portilla Figueras director de la Escuela Politécnica de la Universidad de Alcalá, D. Julio Pastor profesor de la Escuela Politécnica y de Robótica Educativa en la Escuela de Magisterio también de la Universidad de Alcalá y yo, Lía García como coordinadora del Grupo de Robótica Educativa de Hisparob. Las inauguraciones son formales, no nos podemos olvidar de agradecer, de recordar el trabajo hecho para conseguir montar una Jornada, de recordar a los participantes la organización del día y detalles prácticos, pero en esta no faltaron anécdotas y emoción. Tenemos la suerte de poder verlo todo en este bucle de youtube.

Continue reading “Jornada de Tecnología y Robótica Educativa”

La Reina Letizia acepta la presidencia de honor de la “Jornada de Tecnología y Robótica Educativa”

La Reina Letizia ha aceptado la presidencia de honor de la “Jornada de Tecnología y Robótica Educativa”, que celebraremos como acto central de la Semana Europea de la Robótica, el 23 de noviembre en la Universidad de Alcalá.

Estamos muy contentos de recibir su apoyo, tanto por lo que representa como institución como por ser mujer y madre. Sabemos que nos ayudará a llegar más lejos en la sensibilización de la importancia de integrar la robótica en la educación desde una reflexión inclusiva; como elemento imprescindible de una sociedad solidaria, no solo por la aportaciones de la tecnología a la calidad de vida de las personas, sino como enriquecimiento mutuo al favorecer reflexiones y retos conjuntos.

Continue reading “La Reina Letizia acepta la presidencia de honor de la “Jornada de Tecnología y Robótica Educativa””

Ya en marcha la Semana Europea de la Robótica #erw2018 ¿te apuntas?

Ya ha llegado el momento de volver a sumar sueños, pantallas y energías para que este año sea la idea de #robóticaporlaigualdad la que nos reúna en #erw2018.

Muchos ya conocéis lo que es la Semana Europea de la Robótica (#ERW2018), para los que no, tenéis más información en este enlace, y en la web de euRobotics, la asociación europea de robótica que impulsa esta iniciativa.

Comenzaremos subiendo el Cartel que invitamos a colocar en vuestras comunidades educativas para pensar que la tecnología y la robótica pueden ser elementos necesarios para una sociedad más inclusiva pero depende de un cómo y un para qué que es parte del libre albedrío del humano que diseña y programa.

Continue reading “Ya en marcha la Semana Europea de la Robótica #erw2018 ¿te apuntas?”

Kits viajeros Hisparob: ¡Fischertechnik!

Gracias a la generosidad de un nuevo socio de HispaRob y miembro del Grupo Temático de Robótica Educativa, Ocio Global Import, este nuevo curso hemos sumado a nuestros kits viajeros un material muy interesante de Fischertechnik.

Como muchos ya sabéis, antes de sacarlo a la circulación general de préstamos, solemos testar los materiales en algunos centros cercanos, para poder generar experiencias y conocimiento sobre su uso antes de introducirlo en el circuito de préstamos.

Y esto es lo que este año está haciendo Antonio Ruiz en el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés, y ya nos puede contar algunas cosas interesantes sobre este nuevo material 🙂 ¡os dejamos con su post!

Continue reading “Kits viajeros Hisparob: ¡Fischertechnik!”

Educar en STEM, un reto para Madrid

La Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid ha decidido abrir la I Convocatoria para seleccionar los centros STEMadrid.

La Educación STEM combina las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas creando un método integrador e ilustrativo que facilita el aprendizaje en estas cuatro disciplinas.

Este enfoque logra que el estudiante explore las Matemáticas y la Ciencia a través de la experiencia, ayudándole a desarrollar el pensamiento crítico y creativo.

El componente de Ingeniería hace énfasis en el proceso y el diseño de soluciones. Con ello, los jóvenes aprenden técnicas de exploración, descubrimiento y solución de problemas.

Asimismo, el componente de la Tecnología facilita el entendimiento de las tres áreas anteriores, ayuda a los estudiantes a aplicar sus conocimientos de manera práctica a través del uso de los ordenadores y otros dispositivos electrónicos, diseñando y manejando herramientas físicas y digitales.

Nuestro mundo avanza tecnológicamente a pasos agigantados. Por ello, es necesario que reforcemos las habilidades matemáticas, científicas y tecnológicas de nuestro alumnado, sin renunciar a la imprescindible formación en humanidades.

Próximamente podéis encontrar las bases de la convocatoria así como el formulario que permitirá a vuestros centros presentarse para formar parte de la red de centros STEMadrid en este enlace: http://innovacion.educa.madrid.org/educandoenstem/

El proyecto europeo BotSTEM presenta un manual para introducir la robótica y la programación en la educación integrada STEM

El consorcio del proyecto Europeo BotSTEM ( ERASMUS+ KA2 Strategic Partnerships for School Education European programme) del que forma parte Adele Robots, miembro del Grupo de Robótica Educativa de HispaRob, ha publicado en su web www.botstem.eu un manual (toolkit) dirigido a profesores de primaria sobre cómo ir introduciendo la robótica y la programación en la educación integrada STEM de una manera más motivante y atractiva para los niños y niñas. Continue reading “El proyecto europeo BotSTEM presenta un manual para introducir la robótica y la programación en la educación integrada STEM”