Compartimos una entrada en el blog de Algorithmics sobre el poder de la educación:
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”
Foto de Algorithmics, escuela de programación para niñ@s y jóvenes, con clases online y presenciales.
Muy bien nos lo decía Nelson Mandela. La educación nos permite comprender mejor el mundo en el que vivimos y qué ocurre a nuestro alrededor, desde múltiples perspectivas y no solo desde la que nos cuentan.
Hoy os compartimos un post de los compañeros de Camp Tecnológico donde van a enumerar una serie de objetos, propios de la ciencia ficción, que el día menos pensado y, dado el avance imparable de la tecnología, podemos encontrarnos por la calle
Camp Tecnológico lleva desde el 2011 poniendo su granito de arena para que los más jóvenes vayan comprendiendo cómo la tecnología está ya integrada en nuestras vidas. Por ello, han preparado una lista de los objetos tecnológicos del futuro más increíbles que existen:
Neumáticos que no pinchan: La ambición de la tecnología del automóvil avanza para cumplir objetivos de seguridad, confort y utilidad, y lo último son los prototipos de neumáticos sin aire de Michelin llamados Uptis, que llegarán en el 2024. Estos neumáticos requieren menos materias primas para su creación que sus predecesores, lo que les hace más ecológicos y económicos, no se pinchan, no requieren control de presión y tienen una vida útil más larga. Aunque no lo creas, ya se comercializan actualmente, pero solo para maquinaria de obra, ya que soportan más peso que una cubierta convencional. Hasta ahora no se había contemplado la idea de trasladarlos a los turismos debido al exceso de vibración de la rueda cuando alcanzaban los 120 km/h. Aun así, las pruebas con turismos comenzarán a finales de este año y anuncian que para el 2024 comenzará su comercialización.
Ya queda menos para las vacaciones escolares de Semana Santa, por lo que los compañeros de Rockbotic han lanzado su propuesta de campamentos de robótica, que serán tanto online, como presenciales y estarán dirigidos a niños y niñas de 8 a 12 años.
Actividades presenciales los días 29, 30 y 31 de marzo
Tendrán lugar en su sede de la calle Arganda 6, en Madrid, en horario de 9.00 a 14.00 h.
En nuestras actividades presenciales viviremos diferentes aventuras:
Nuestro Edison sigue líneas es un vehículo inteligente al que programaremos para que circule por la ciudad de forma segura.
Desde STEM Talent Girl, uno de los proyectos de ASTI Talent and Technology foundation, nos ofrecen un listado con recomendaciones de tours de museos digitales para que puedas ver los principales museos de temática STEM sin salir de casa: