¿Cómo conseguir que el robot NAO responda a vuestros saludos? Os dejamos un vídeo tutorial (en inglés) para que no se os resista la interacción humano – robot con vuestro NAO

Robótica para niños y niñas, docentes y familias. #roboticaporlaigualdad
¿Cómo conseguir que el robot NAO responda a vuestros saludos? Os dejamos un vídeo tutorial (en inglés) para que no se os resista la interacción humano – robot con vuestro NAO
¿Conocéis al Robot Mouse? Es un robot de suelo, ideal para introducir la robótica y programación en niños de 4 a 8 años. Podéis conocer más sobre él aquí y aquí.
Desde Microlog nos dan unas cuantas ideas para sacar el máximo partido a este nuevo robot educativo y utilizarlo para reforzar diferentes conceptos del curriculum educativo.
Llevar a cabo competiciones de robótica diferentes, en las que el objetivo no sea ganar derrocando a otros, sino colaborar para lograr un objetivo común, es una inquietud que comparten todas las empresas que forman parte del grupo de robótica educativa de HispaRob.
En este caso, es Arganbot quien ha organizado la “Competición Colaborativa Intercentros”, que se celebrará el próximo sábado, 6 de mayo, en Casa + Grande de Rivas – Vaciamadrid. Las competiciones comenzarán a las 16:00h.

Además de proponer un evento donde es más relevante la colaboración entre grupos que la propia competición, otra particularidad es que el evento se ha orientado a niños entre 5 y 14 años, al contrario de la mayoría de las competiciones, dirigidas a mayores de 14 años.
Todo ello responde a las propias inquietudes de los chavales con los que trabajan: quieren relacionarse con chicos y chicas con gustos similares, y, a la vez, mostrar sus habilidades a familiares y amigos.
Este año, hemos tenidos dos nuevas donaciones que nos han ayudado a hacer crecer nuestro proyecto de kits viajeros de robótica educativa.
En enero, la empresa PRODEL donó un kit con dos roamers, un robot educativo robusto y con múltiples posibilidades, que se puede adaptar a distintos niveles educativos, desde infantil a primaria; y hace unos días la empresa Microlog ha sumado dos nuevos kits, con el material necesario para realizar una práctica de un cruce de semáforos con Arduino.
Con su donación, contribuyen a introducir la robótica en aulas a las que de otra forma no llegaría, y a generar comunidad entorno a la robótica educativa. ¿Y tú? ¿te animas? ¡Participa!
Justo antes de las vacaciones de Semana Santa, uno de nuestros kits viajeros ha llegado hasta Utrera, y en el CEIP Coca de la Piñera los niños de cuatro años están descubriendo un montón de cosas nuevas con los “Little bits”. Así nos lo cuenta su profesora:
Abril – mayo de 2017. CEIP Coca de la Piñera (Sevilla). Maite Ordoñez.
A finales del curso pasado, movida por mi continua inquietud de aprender y de poder ofrecer a mi alumnado todo aquello que está al alcance de mis manos y que considero, firmemente, que contribuye favorablemente a su desarrollo, llamé a muchas puertas en busca de préstamos de recursos que ni el centro, ni yo les podíamos ofrecer. Porque la realidad, para much@s maestr@s es esa, sueños e ideas que se desvanecen porque no se cuenta con los medios para ello.
Fue bastante frustrante ver las pocas respuestas a mis llamadas, las promesas sin cumplir y el negocio generado en torno al mundo educativo. Pero no todo es negativo, la Plataforma Tecnológica Española de Robótica, HispaRob, respondió a mi solicitud y justo el último día antes de las vacaciones del segundo trimestre, se hizo la magia, recibimos un gran paquete:

El proyecto de préstamo de material de robótica educativa para centros escolares, “Kits Viajeros”, es una iniciativa promovida y coordinada por el Grupo Temático de Robótica Educativa de HispaRob en colaboración con docentes interesados en introducir la robótica en las aulas. Consiste en varios kits que se prestan de forma gratuita, con el objetivo de que alumnos y docentes trabajen con ellos durante un mes y compartan sus experiencias. Los materiales y el funcionamiento del proyecto se han estado testando durante el 2016, y este año los “Kits Viajeros” de HispaRob han emprendido la segunda parte de su viaje, en el que recorrerán la geografía española llegando a más centros.
Continue reading ““Kits Viajeros”, materiales de robótica educativa para sueños compartidos”